Javier Esquíroz presenta su exposición 'Formas en la Foz de Lumbier' en la Ciudadela
La obra está basada en unas oquedades que forma el río Irati en la Foz de Lumbier y estará disponible hasta el 10 de marzo en el Pabellón de Mixtos


Javier Esquíroz descubrió la Foz de Lumbier hace 30 años, junto a un amigo. Quedó impresionado por este espacio natural y por la fauna que allí habita. Decidió bajar a la orilla del río Irati, que pasa por allí, y cuando llegó quedó embelesado por los colores y las formas que se presentaron ante sus ojos. Esa fue la fuente de inspiración para la obra que presenta este viernes en el Pabellón de Mixtos de la Ciudadela bajo el nombre 'Formas en la Foz de Lumbier', que estará disponible hasta el 10 de marzo en horario de visita de martes a sábados de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas y los domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas.
Se puede observar cómo ha utilizado para cada obra diferentes soportes, técnicas y formatos. Desde grandes lienzos circulares a lienzos simulando globos con una cuerda incluida. Representan oquedades, agujeros que hay en el lugar y en los que quedan sedimentos, rocas y hojas, entre otras cosas. Por ello, ha colocado algunos cuadros en el suelo para que el espectador pueda verlos como realmente están y pueda trasladarse hasta allí. La técnica que utiliza es el óleo, combinado con acuarelas, tinta china, acrílico o grafito en algunas piezas.
Describe además su obra como "una fiel representación de la naturaleza, en la que los colores y las formas son realistas pero con un punto de abstracción". Suele visitar la Foz de Lumbier alrededor de cuatro veces al año porque "nunca está igual, siempre hay cosas diferentes o el lugar ha cambiado. Por eso hay que visitarla en diferentes épocas del año", explica Esquíroz. Con esta exposición ha visitado lugares como Bilbao, Zaragoza o incluso París, aunque no con todas las piezas por la dificultad de trasladarla, ya que cuenta con 147 obras.
Te puede interesar
Sagrario Azcona presenta 'El instante en el que se cierra el círculo' en El Polvorín Ir a la noticia