Una receta y un truco: Contramuslo de pollo al limón
INGREDIENTES
5 contramuslos de pollo
3 limones
aceite de oliva virgen extra
2 vasos de vino blanco
2 cebollas
2 ajos
perejil
sal
pimienta
ELABORACIÓN
Paso 1: Precalentamos el horno. Para este tipo de elaboraciones siempre será mejor que el horno esté caliente cuando vayamos a utilizarlo.
Paso 2: En un mortero majamos los ajos pelados con el perejil. Con fuerza y maña.
Paso 3: Ponemos en una bandeja de horno los contramuslos y los salpimentamos al gusto. Sal y pimienta, pero también alguna hierba que nos guste. Les ponemos por encima el majado de ajo y perejil y les añadimos, además un chorrito de aceite de oliva del rico.
Paso 4: Pelamos la cebolla y la cortamos en cuartos y la ponemos repartida por la bandeja. Si nos gusta mucho podemos añadir alguna cebolla más, claro.
Paso 5: Cortamos los limones en rodajas y los incluimos también en la bandeja.
Paso 6: Rociamos todo con un vaso generoso de vino blanco y metemos al horno a 180 grados durante 45 miutos.
Paso 7: Pasado ese tiempo les damos la vuelta a los contramuslos que estarán tostados, les añadimos el resto del vino y dejamos que se hagan otro 15 minutos más. Es importante que no se sequen, ir hidratándolos con los jugos que sueltan, con la ayuda de una cuchara. O incluso con un pelín de vino más si vemos que ya no huele mucho el que echamos al principio.
Paso 8: Cuando vemos que están listos sacamos y servimos. Con arroz basmati están más deliciosos todavía.
Su nombre en hindi significa “reina de las fragancias” así que no es difícil imaginar porqué el arroz basmati va genial con tantísimas preparaciones, entre ella estos contramuslos con limón. Los granos del arroz basmati son mucho más largos que anchos, y se alargan incluso más mientras se cocinan con lo que suelen quedar más sueltos y menos pegajosos que el arroz tradicional. Aunque el arroz pierde algunos nutrientes cuando lo enjuagas, el arroz basmati integral generalmente es importado y posiblemente haya sido procesado con talco, glucosa en polvo y polvo de arroz. Se recomienda enjuagarlo.