Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Paro

¿Cuándo se cobra el paro en febrero 2023?

El cobro depende de la entidad bancaria en la que se tenga domiciliado el ingreso

Ampliar Santander, nombrado mejor banco de Europa Occidental y España por Euromoney
Algunas entidades bancarias adelantan el pago de estas ayudas a sus clientesARCHIVO
Actualizado el 31/01/2023 a las 09:46
Como cada mes, el Servicio Público Estatal de Empleo se dispone a abonar a las personas en paro la correspondiente prestación. Para ello, no hay un día predeterminado ni reglado de pago, sino que este varía en función de cómo caen los días de la semana.
También pueden verse modificados según la entidad bancaria en la que se tiene domiciliado el cobro, ya que no todas realizan esta entrega de la misma manera. Algunas, incluso, adelantan la ayuda antes de que el SEPE la haga efectiva. A parte hay que tener en cuenta que, si la persona prestataria acaba de iniciar el proceso de inscripción en el paro, este ingreso puede retrasarse un tiempo.
Según informa el mismo SEPE, el pago de prestaciones se produce el día 10, o si es festivo, el siguiente día hábil de cada mes. En enero de 2023, el día 10 cae en martes, por lo que será a partir de esa fecha cuando las personas en paro reciban el ingreso en sus cuentas corrientes. No obstante, como hemos adelantado, algunas entidades bancarias adelantarán este pago de febrero.
FECHAS DE ENTREGA SEGÚN ENTIDAD BANCARIA
La lista de bancos que adelantan la ayuda estatal se ha reducido en este inicio de año. Los clientes de los bancos Sabadell, ING, Cajamar, BBVA, Caixabank, Bankinter o Abanca recibirán su prestación al mismo tiempo que se produce el ingreso del SEPE. Esto significa que no podrán ver el dinero de esta ayuda hasta el mismo 10 de febrero.
Por otro lado, estos son los bancos que todavía adelantan la entrega, ordenado de los más madrugadores a los menos. 
Tanto Banco Santander como OpenBank han informado de que realizarán la entrega a sus clientes en cuanto el SEPE envíe la correspondiente orden, lo que puede suponer que el mismo 3 de febrero ya se entreguen las correspondientes pagas.
Ibercaja, que no ha confirmado fecha, sí ha anunciado que intentará que el pago se realice los primeros días del mes. Como referencia, en enero realizó el pago el día 7.
Y por último, Unicaja ya ha confirmado fecha: hará entrega del subsidio a sus clientes el jueves 9 de febrero.
CAMBIOS EN EL PARO EN 2023
La llegada del año 2023 ha traído cambios en las cuantías gracias a la subida del índice que las regula, tras la aprobación del proyecto de los Presupuestos Generales del Estado con el acuerdo de PSOE y Unidas Podemos. 
Este índice se denomina con las siglas IPREM, y tras él se encuentra uno de los principales indicadores para la concesión de ayudas, subvenciones y prestaciones por desempleo en España. Este indicador sustituyó en el año 2004 al Salario Mínimo Interprofesional como referencia para estas ayudas, dejando el SMI únicamente para el ámbito laboral.
El incremento, más concretamente, ha sido de un 3,6%, para llegar hasta los 600 euros, lo que ha supuesto un incremento tanto en las cuantías mínimas como máximas de estas prestaciones.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora