Seguridad Social
Pensiones 2023: ¿por qué no hay ‘paguilla’ en enero?
Los pensionistas dejarán de recibir la conocida como 'paguilla' extra de enero. Te contamos aquí por qué

Publicado el 24/01/2023 a las 09:06
La conocida como ‘paguilla' de enero de las pensiones no se cobrará este 2023. Se trata del abono extraordinario que recibían los pensionistas hasta 2022 para contrarrestar la pérdida de poder adquisitivo producida por la diferencia entre el aumento medio anual real del IPC y la previsión del Gobierno.
El dinero de la ‘paguilla’ se dejará de cobrar porque el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha decidido ligar el aumento de las pensiones al IPC para garantizar que los jubilados no se vean afectados de una pérdida del poder adquisitivo. Al calcular la revalorización de las pensiones en función del IPC, ya no hay que compensar la desviación que antes podía producirse en caso de que se hubiese estimado un IPC inferior al real.
Así, las pensiones contributivas se incrementan este año un 8,5% al igual que el IPC de 2022, mientras que las mínimas o no contributivas suben un 15%.
Según informa la Seguridad Social, el dinero de las pensiones se ingresa a mes vencido. Sin embargo, normalmente las entidades bancarias adelantan la bonificación este dinero a finales de mes. Dependiendo de cada banco se suele recibir entre los días 22 y 30 de cada mes.
En el caso de Navarra, el sindicato CC OO informó de que un total de 130.000 pensionistas navarros verán incrementada su pensión en 106 euros de media. Según el sindicato, hay 94.777 personas que cobran una pensión por jubilación que subirá de media 120 euros, otras 20.567 personas cobran una pensión por viudedad que se revalorizará en 73 euros, y 10.237 personas más cobran una pensión de incapacidad permanente que se incrementará en 104 euros de media.
MÁS NOTICIAS SOBRE PENSIONES
ETIQUETAS