Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Accidente

Las víctimas del Alvia de Santiago exigen luz y justicia 3.285 días después del accidente

En la estación que hace nueve años ese tren no llegó a pisar, dio inicio a las once y media la marcha reivindicativa, con pancartas en las que exigían responsabilidades y el recuerdo de las ocho decenas de fallecidos y 140 heridos

Ampliar Tras el accidente de un tren descarrillado que provocó la muerte de 78 personas, las labores de este fin de semana se han centrado en remover los restos de la maquinaria de la vía, identificar los últimos cuerpos y recuperar las pertenencias de los viajeros. Mientras, Santiago de Compostela y España continúan su jornada de luto.
Foto del accidente de un tren descarrillado que provocó la muerte de 78 personasAGENCIAS
Publicado el 24/07/2022 a las 13:54
Las víctimas del accidente del tren Alvia que el 24 de julio de 2013 descarriló en la curva de A Grandeira, a la altura del barrio compostelano de Angrois, se han concentrado este domingo en la capital gallega para, 3.285 días después, volver a exigir "luz, verdad y justicia".
En la estación que hace nueve años ese tren no llegó a pisar, dio inicio a las once y media la marcha reivindicativa, con pancartas en las que exigían responsabilidades y el recuerdo de las ocho decenas de fallecidos y 140 heridos.
A su llegada al Obradoiro, meta de la protesta, Juan Sierra, que perdió en esa tragedia ferroviaria a su hermano Manuel, ha leído un manifiesto en el que, con la vista puesta en el juicio penal cuyo comienzo está previsto para octubre, los afectados subrayan que "el año que viene tendremos una sentencia, pero no sabemos si justicia".
"Algunas víctimas y familiares han fallecido a lo largo de estos años. Para ellos nunca habrá justicia", ha sido sin duda el mensaje más potente.
Los únicos imputados en la causa son el maquinista, Francisco José Garzón Amo, y un exdirector de seguridad en la circulación de Adif, Andrés Cortabitarte.
Las familias de las que ya no están reclaman, al margen de este proceso, una nueva investigación técnica independiente, la misma exigida por la Unión Europea.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora