Pandemia
Covid 22: qué es, diferencias con la original y síntomas
Los sublinajes de Ómicron presentan un comportamiento distinto respecto de la ómicron original, lo que ha hecho hablar a los expertos de una nueva enfermedad

Publicado el 04/07/2022 a las 10:59
La Covid 19 sigue circulando por España y los nuevos linajes de Ómicron BA.4 y BA.5 están provocando un aumento de casos y hospitalizaciones en las últimas semanas.
BA.4 y BA.5 parecen ser más contagiosas y capaces de evadir la protección de los anticuerpos generados por la vacunación y las infecciones previas. Los síntomas también han ido cambiando y el Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles de Sudáfrica señala tres provocados por las variantes BA.4 y BA.5 que las diferencian del linaje original de Ómicron: diarrea, dolor de garganta y un periodo de incubación del virus más corto.
Otros síntomas de BA.4 y BA.5 son fatiga o astenia, tos, fiebre, dolor de cabeza, secreción nasal, dolor muscular, pérdida de olfato y gusto, disnea o falta de aire y vértigos.
Estos sublinajes de Ómicron presentan un comportamiento distinto respecto de la ómicron original, lo que ha hecho hablar a los expertos de una nueva enfermedad. En la Comunidad de Madrid han llegado a cambiarle el nombre. El viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública de la Consejería de Sanidad, Antonio Zapatero, lo llama Covid 22: “El coronavirus actual es muy distinto al original, es una enfermedad diferente, de modo que podemos comenzar a hablar ya de Covid 22. Es una enfermedad causada por un virus distinto, provocada por mutaciones diferentes al original, por lo que tiene también un resultado clínico distinto”, señaló en una entrevista en la web especializada Redacción Médica.
El doctor Marcos López Hoyos, presidente de la Sociedad Española de Inmunología, también ve diferencias entre el virus que sufrimos en este momento y el que vimos en 2020 y es optimista. “A día de hoy, el SARS-CoV-2 produce una infección viral, como si se tratara de un catarro, y menos agresivo”, sostiene en una entrevista en Guías de Salud.
¿Son las vacunas eficaces contra el Covid-22?
Antonio Zapatero también se ha pronunciado sobre la eficacia de las vacunas ante BA.4 y BA.5. Señala que hay que centrar la atención en la inmunidad celular, en vez de en la inmunidad por anticuerpos, e incide en que "cada vez hay más evidencias de que la inmunidad celular es muy potente". Dicha inmunidad se adquiere gracias al alto grado de vacunación, por lo que el viceconsejero se posiciona a favor de administrar las cuartas dosis con la vacuna covid binaria o 'antivariantes', que podría estar disponible en otoño o a finales de año.
Zapatero también ha destacado la eficacia de las vacunas: "La disminución de la incidencia de enfermedad grave y de muerte es muy considerable.
La llegada de las variantes BA.4 y BA.5 de Ómicron se produce cuando acaba de empezar el periodo estival y por eso ya tratamos de responder a las preguntas sobre el verano que nos espera en Navarra con la covid y a los efectos de la pandemia en las fiestas navarras. Por su parte, el Gobierno de Navarra descartó la semana pasada restricciones en Sanfermines pero sí recomendó precaución a las personas mayores.
ETIQUETAS