Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Movilidad

Peajes en autovías desde 2023: pago por kilómetro y otras claves

Se trabaja en un sistema de viñetas mediante pegatinas en cada vehículo y pago por kilómetro recorrido

Ampliar x
Los peajes pueden ser una realidad en las autovías españolas en 2024CEDIDA
Publicado el 09/11/2021 a las 12:05
Conforme avanzan los días, se van conociendo más detalles del futuro proyecto del Gobierno de cobro por uso de las autovías en España. Una medida no exenta de polémica y punto de tensión con su socio de coalición, Unidas Podemos. El pago para los automovilistas entraría en vigor a finales de 2023 o principios de 2024, y el Ministerio de Transportes ya trabaja en un acuerdo a fuego lento con transportistas y empleados antes de aprobarlo.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha dicho este lunes que el futuro de las carreteras de peaje se abordará con "transparencia y rigor" y de la mano con el sector, las administraciones públicas con competencias y los agentes económicos y sociales, según recoge Europa Press.
En una rueda de prensa celebrada en La Palma con motivo de una visita a la isla, ha destacado que el objetivo es garantizar el "buen mantenimiento" de las infraestructuras viarias que se han ido liberando en España tras acabar con las concesiones.
"Estamos en proceso de análisis y reflexión", ha señalado, sin querer confirmar el plan de peajes que ha avanzado este lunes 'El Confidencial', con un sistema de viñetas que en una segunda fase acabaría con el pago por kilómetro recorrido, informa Europa Press. Es decir, cada vehículo luciría una pegatina, que fijaría la cuantía del pago a abonar por estas vías ahora gratuitas.
En cualquier caso, todavía falta mucho tiempo para concretar la letra pequeña de esta medida que podría entrar en vigor precisamente cuando acabe la legislatura. Se prevé que los turismos tendrían que pagar un céntimo por cada kilómetro recorrido de media, una cifra inferior a las autopistas de pago actuales en España. El Gobierno tiene muy claro los principios de que "el que contamina paga" y "el que usa paga”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora