Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Consejo General del Poder Judicial

Divorcios en España 2021: porcentaje y comunidades con mayor índice

Las demandas de disolución matrimonial presentadas durante el primer trimestre de 2021 aumentaron un 5,7 por ciento respecto al año pasado

Ampliar Estudio sobre la mediación en divorcios y separaciones
Separaciones y divorcios muestran una tendencia ascendente en los datos de 2021CEDIDA
Actualizado el 05/10/2021 a las 10:42
Tras el periodo de confinamiento y las vivencias vividas en los hogares tras año y medio de pandemia, las grietas en muchas de las uniones familiares comienzan a hacerse evidentes. Ya a finales de 2020, los abogados de familia habían detectado un aumento de los conflictos familiares y de las consultas sobre divorcios y separaciones durante los meses de pandemia. Sin embargo, la crisis económica generada por la covid había frenado esa pronosticada avalancha de rupturas tras el confinamiento.
Sin embargo, ya los datos del primer trimestre de 2021 avanzan este incremento de los divorcios y separaciones. Más en concreto, el informe presentado por el Consejo General del Poder Judicial indica que en este periodo de tiempo las separaciones y divorcios consensuados se incrementaron en un 9,7 por ciento.
Los datos, sin embargo, son desiguales en función del tipo de demanda. Porque si se ha vivido este intenso incremento en las separaciones consensuadas, las que no llegaron a acuerdo disminuyeron un 14,4 por ciento. Si se toman en consideración todos los tipos de demanda de disolución matrimonial, en el periodo analizado se produjo un aumento interanual del 5,7 por ciento.
Según los datos recogidos por el servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2021 se presentaron 15.048 demandas de divorcio consensuado; 9.290 demandas de divorcio no consensuado; 723 de separación consensuada y 304 de separación no consensuada. En todo el trimestre se presentaron 22 demandas de nulidad, una menos que hace un año.
INCREMENTO DE LA SOLICITUD DE MODIFICACIONES EN LA CUSTODIA Y ALIMENTACIÓN
Por otro lado, todas las demandas de modificación de medidas en procesos de separación y divorcio y de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales, aumentaron en el primer trimestre de 2021, especialmente las consensuadas, que se colocaron en niveles muy superiores a los del primer trimestre del pasado año.
Las demandas de modificación de medidas consensuadas, de las que se presentaron 3.496, mostraron un incremento interanual del 21,4 %; las demandas de modificación de medidas no consensuadas, en total 8.439, aumentaron un 7,4 % respecto al mismo trimestre de 2020.
Las modificaciones de medidas de guarda, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales consensuadas, de las que se presentaron 6.456, tuvieron un importante incremento interanual (34,2 %) y las no consensuadas, 7.006, de un 11,5 por ciento.
LOS DATOS POR COMUNIDADES
Poniendo en relación las demandas de disolución matrimonial presentadas en el trimestre con la población a 1 de enero de 2021 se observa que el mayor número de demandas de disolución por cada 10.000 habitantes se dio en Canarias, con 6,4; la Comunidad Valenciana, con 6,3; Cantabria y Murcia, con 6; Islas Baleares y Cataluña, con 5,8; y Andalucía, con 5,7. Todas ellas superaron la media nacional, que fue de 5,4. Navarra se situó levemente por debajo de la media, con un 5 demandas por cada 10.000 habitantes. En 2020 se contabilizaron en Navarra 1.049 divorcios y 27 separaciones.
Las tasas más bajas del trimestre se dieron en Madrid, con 4,3; Castilla y León, con 4,4; y País Vasco, con 4,7.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora