Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Volcán de La Palma

La lava crea un enorme delta de 500 metros de ancho y decolora el mar

Las coladas del volcán han afectado hasta el momento a 744 edificaciones, de las que 656 están destruidas

Ampliar Nube de vapor y gases provocada por la lava del volcán de La Palma al entrar en contacto con el mar
Nube de vapor y gases provocada por la lava del volcán de La Palma al entrar en contacto con el marReuters
  • Europa Press. Santra Cruz de la Palma
Actualizado el 29/09/2021 a las 16:39
La lava que emana de la erupción de La Palma y que cae al mar desde la pasada noche ha creado un "enorme delta" de aproximadamente medio kilómetro de ancho, mientras que el océano a su alrededor ha cambiado de color por los efectos del material volcánico.
Eugenio Fraile, del Instituto Español de Oceanografía (IEO), explica a Efe desde el buque Ramón Margalef, que se encuentra a un kilómetro de distancia de la colada, que la lava cae de forma tranquila al mar.
Solo en el momento de contacto entre el material volcánico y el mar se forman pequeñas nubes de gases, que son transportadas por el viento, pero que se diluyen rápidamente, explica el científico, jefe de la misión del IEO en La Palma.
Fraile ha explicado que también se ha constatado una decoloración del océano y se unen áreas en turquesa y otras marrones, especialmente en la zona cercana a la lava.
La colada de lava del volcán en La Palma alcanzó el mar en la noche de este martes, 28 de septiembre, pocos minutos después de las 23.00 (hora canaria), produciendo columnas de humo.
En concreto lo hizo al norte de la playa de Los Guirres, donde se precipita de un acantilado de cerca de 100 metros de altura, según ha informado el ministerio de Transportes, movilidad y agenda urbana gracias a información de la Dirección general de la marina mercante (DGMM).
La llegada de la lava al océano está formando una densa nube de vapor de agua y algunos gases que no representan un peligro para la salud y además está creando un delta que poco a poco va ganando terreno al mar.
Según el último recuento del sistema de satélites europeo Copernicus, la lava del volcán ha afectado hasta el momento a 744 edificaciones, de las que 656 están destruidas, y ha cubierto una superficie de 267,5 hectáreas, mientras los kilómetros de carreteras afectados alcanzan los 23,1, de los cuales 21,5 están destruidos.
En declaraciones a Efe, el vulcanólogo del CSIC Joan Martín ha señalado que la cantidad de gases que desprende la lava al entrar en contacto con el agua del mar es pequeña y se dispersará de forma "muy rápida", por lo que la afección será "muy local" y no habrá problemas si se siguen las recomendaciones de las autoridades.
Los expertos han aconsejado a los vecinos de la localidades próximas a la zona de Tazacorte que extremen las medidas de precaución y se mantengan confinados en sus hogares, donde se les recomienda el cierre de puertas y ventanas para evitar la entrada de gases desde el exterior.
El Cabildo de La Palma ha recomendado este miércoles a los vecinos confinados en Tazacorte, municipio en el que la lava del nuevo volcán ha llegado al mar, que no salgan de sus casas y que se mantengan fuera de la zona de exclusión, y ha añadido que no se permitirá el acceso a las zonas evacuadas.
La colada que ha alcanzado el mar es la sur, que venía rodeando la montaña de Todoque por su vertiente más alejada de Tazacorte. Lo ha hecho menos de 10 días después de haber comenzado la erupción, que arrancó el domingo 19 de septiembre sobre las 15.00 horas.
Desde su entrada en el mar, antes de la media noche de ayer martes, la lava está formando un delta en la costa de Tazacorte que "poco a poco gana terreno" a las aguas marinas, ha avanzado el Instituto Español de Oceanografía (IEO).
En una entrevista radiofónica, el presidente canario, Ángel Víctor Torres, ha dicho que espera que la colada de lava deje de ensancharse, dado el efecto devastador que ha tenido en viviendas y explotaciones agrícolas, tras la apertura del canal que la dirige al mar, donde sigue desembocando "con normalidad".
Por su parte, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha anunciado que volverá a visitar la isla, aunque no ha concretado fecha, horas después de que el Consejo de Ministros declarase a La Palma zona catastrófica y aprobara una ayuda de 10,5 millones de euros.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora