Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Seísmo

Suben a más de 33.000 los muertos en Turquía y Siria por el terremoto

En Siria, los equipos de rescate no han podido llegar a algunas zonas recónditas del país, y en otras se han suspendido ya las labores de búsqueda

Ampliar Terremoto siria turquia
Sigue la búsqueda de supervivientes entre los escombros de los edifcios derrumbadosREUTERS
Actualizado el 12/02/2023 a las 15:51
El número de víctimas mortales del terremoto que el lunes pasado arrasó grandes partes del sureste de Turquía y el norte de Siria ya supera los 33.000, al haberse contabilizado casi 30.000 muertos solo en Turquía.
"Han perdido la vida 29.605 ciudadanos", indica el servicio de emergencias turco AFAD en un mensaje en Twitter este domingo.
A esto se añaden 3.575 fallecidos en Siria, según las últimas cifras contabilizadas en ese país.
El dato de Siria se desglosa por zonas: 2.063 en las regiones controladas por el Gobierno del presidente Bashar al Assad y 3.210 en las zonas del Gobierno de Salvación y el Gobierno Interino Sirio, según el Observatorio.
El Observatorio, un organismo independiente con sede en Londres y fuentes en el interior de Siria, estima que el total de fallecidos alcanzará los 7.000 y advierte además de que son cientos los desaparecidos que estarían aún bajo los escombros.
Además, alerta de que las cifras no incluyen a los fallecidos cuyas víctimas los enterraron rápidamente tras el terremoto, antes de la llegada de los equipos de rescate, y los más de 1.000 sirios muertos en territorio turco cuyos cadáveres fueron trasladados a Siria. Cientos de familiares de desplazados aguardan en el paso fronterizo de Bab al Hawa donde llegan diariamente camiones cargados de cuerpos para su identificación.
Además, los equipos de rescate no han podido llegar a algunas zonas recónditas del país y en otras se han suspendido ya las labores de rescate ante las pocas esperanzas de encontrar a gente con vida bajo los escombros seis días después del corrimiento. En otras zonas la falta de maquinaria pesada ha sido un obstáculo para las labores de rescate.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora