Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Polémica

Reino Unido "sigue comprometido" con su plan de enviar a migrantes a Ruanda

La ministra de Interior, "sorprendida" por la intervención del Tribunal Europeo de Derechos Humanos

Ampliar Protestas en Londres por las deportaciones
Protestas en Londres por las deportacionesHenry Nicholls
Publicado el 15/06/2022 a las 15:28
La ministra británica del Interior, Priti Patel, confirmó este miércoles que el Gobierno conservador "sigue comprometido" con su plan de enviar a solicitantes de asilo a Ruanda y condenó a quienes "denigran" al país africano "sin saber de lo que hablan".
En una comparecencia en la Cámara de los Comunes, Patel defendió la nueva política migratoria del Reino Unido, después de verse obligada a suspender el martes el primer vuelo que debía trasladar a varias personas a Ruanda, tras la intervención del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).
La ministra reiteró su "sorpresa" por la mediación de esta corte pero subrayó que no declaró "ilegal" el plan en su conjunto sino que solo prohibió de manera cautelar la deportación de tres migrantes (de siete pasajeros previstos), hasta que se pronuncie, en julio, la Justicia británica.
La titular de Interior expresó en todo caso "preocupación" por "la naturaleza opaca" de la decisión del TEDH, que fue tomada a última hora presuntamente por un juez de guardia.
Patel insistió ante los diputados en que las iniciativas legales no detendrán su empeño en sacar adelante su política de deportaciones, que calificó de "moralmente responsable", e indicó que "ya se han empezado los preparativos" para organizar el próximo vuelo.
La ministra elogió los esfuerzos de Ruanda, con cuyo Gobierno se ha firmado un acuerdo millonario para que tramite las solicitudes de asilo, y atacó a quienes "difaman" al país al criticar su historial de protección de los derechos humanos.
La portavoz de Interior laborista, Yvette Cooper, dijo que el plan del Ejecutivo de Boris Johnson "es un desastre" e instó a centrar la atención en ampliar y mejorar el actual sistema de asilo, que presenta retrasos en las decisiones de hasta cinco años.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora