Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Exclusividad, ¿ese es el verdadero problema?

  • Miren Gómez Ayechu
  • F.E.A. en Anestesiología
  • Reanimación y Tratamiento del dolor
Publicado el 08/02/2023 a las 07:21
Hablan de que eliminar la exclusividad es no defender la sanidad pública. Lo dicen, en general, personas que no tienen trato diario con pacientes, que no saben lo que es una consulta ni un quirófano. Los médicos, con exclusividad o sin ella, llevamos años tratando de racionalizar los limitados recursos a nuestra disposición. Eso es defender la sanidad pública, no trabajar en régimen de dedicación exclusiva o no. Defender la sanidad pública es intentar contener unas listas de espera interminables, cuya gestión corresponde a Salud, pero cuya defensa recae en nosotros, los médicos. Defender la sanidad pública es intentar abordar cada patología en el plazo que corresponde en función de su gravedad, no del número de reclamaciones que lleve aparejada. Nuevamente, la responsabilidad de que haya una ley de garantías incumplible corresponde a Salud, pero recae en los médicos.
Defender la Sanidad pública es llevar a cabo jornadas por encima de la ordinaria, ver pacientes fuera de listas, operar por la noche y seguir trabajando al día siguiente, por unas condiciones económicas míseras, que no aceptaría ningún gremio en un horario laboral normal. En fin, defender la sanidad pública, como han visto en prácticamente todas las comunidades autónomas de España, no depende de si los médicos trabajamos en exclusiva o no para Osasunbidea. Eliminar la obligatoriedad de la exclusividad sólo atrae a más profesionales y, por lo general, a profesionales muy bien formados y motivados. Bien lo saben en la Comunidad Autónoma Vasca, donde ni se plantean volver a recuperarla. Todo lo demás son cantos de sirena que no sabemos muy bien a qué obedecen, pero que no se corresponden para nada con nuestra realidad diaria de compromiso con la sanidad pública. Independientemente de lo que hagamos cuando finaliza nuestra jornada laboral.
Miren Gómez Ayechu, F.E.A. en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del dolor
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora