Un estudio dice que los trabajadores cambian el menú del día por el "tupper"
F IAMBRERA, tupperware, ""tupper", "taper" o, tal y como aconseja la Real Academia de la Lengua, tartera. Definiciones al margen, lo cierto es que los populares recipientes tiene infinidad de usos : sirven para almacenar alimentos, refrigerar, congelar, introducir en el microondas... E incluso fuera de la cocina, hay quien los utiliza hasta para guardar collares o calcetines.
Estos polifacéticos recipientes cobran mayor protagonismo con la crisis. Un estudio publicado recientemente por la consultora TNS revela que el 18,2% de los trabajadores que comen fuera del hogar optó el año pasado por llevarse la comida de casa. Ésta es una tendencia al alza, detectada ya en los últimos tres años y que se disparó en el último cuatrimestre de 2008 por el recrudecimiento de la crisis. Al respecto, el presidente de la Federación Española de Hostelería (FEHR), José Luis Guerra, indicó que hay un traslado del restaurante caro al barato, y del menú del día al "tupper" y a la comida rápida.
Cristal o plástico
"No es que se vendan más ni menos que antes. La crisis nos afecta a todos. Todo el muno tiene tuppers en casa. Imagino que el mismo que se llevaban al campo o a la piscina se lo llevan ahora al trabajo", comentan en Ferretería Garde. A juicio de este establecimiento, el rey de las ventas es el "tupper" de plástico. "Tiene más ventajas y hoy en día están muy preparados para conservar bien el sabor y la calidad de los alimentos, aunque siempre hay quien prefiere el de cristal, porque les parece más higiénico".
La variedad de `tuppers" es grande. Los más novedosos son los que incorporan varios compartimentos para distintos platos. Eso sí, los expertos aconsejan comprar "tupper" de cierre hermético, ya que no todos tienen este sistema.
Los defensores de comer con "tupper" afirman que es una solución más económica "porque comer con frecuencia en restaurantes, resulta caro y, además, se suelen elegir menús más energéticos y menos saludables que los caseros".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Imagen de una persona con varios "tupper" en la sala de una empresa acondicionada para comer. JOSÉ ANTONIO GOÑI.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual