x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

El "tupper" va a la oficina

Un estudio dice que los trabajadores cambian el menú del día por el "tupper"

Actualizada Lunes, 16 de marzo de 2009 - 04:00 h.
  • M.C.G. . PAMPLONA

F IAMBRERA, tupperware, ""tupper", "taper" o, tal y como aconseja la Real Academia de la Lengua, tartera. Definiciones al margen, lo cierto es que los populares recipientes tiene infinidad de usos : sirven para almacenar alimentos, refrigerar, congelar, introducir en el microondas... E incluso fuera de la cocina, hay quien los utiliza hasta para guardar collares o calcetines.

Estos polifacéticos recipientes cobran mayor protagonismo con la crisis. Un estudio publicado recientemente por la consultora TNS revela que el 18,2% de los trabajadores que comen fuera del hogar optó el año pasado por llevarse la comida de casa. Ésta es una tendencia al alza, detectada ya en los últimos tres años y que se disparó en el último cuatrimestre de 2008 por el recrudecimiento de la crisis. Al respecto, el presidente de la Federación Española de Hostelería (FEHR), José Luis Guerra, indicó que hay un traslado del restaurante caro al barato, y del menú del día al "tupper" y a la comida rápida.

Cristal o plástico

"No es que se vendan más ni menos que antes. La crisis nos afecta a todos. Todo el muno tiene tuppers en casa. Imagino que el mismo que se llevaban al campo o a la piscina se lo llevan ahora al trabajo", comentan en Ferretería Garde. A juicio de este establecimiento, el rey de las ventas es el "tupper" de plástico. "Tiene más ventajas y hoy en día están muy preparados para conservar bien el sabor y la calidad de los alimentos, aunque siempre hay quien prefiere el de cristal, porque les parece más higiénico".

La variedad de `tuppers" es grande. Los más novedosos son los que incorporan varios compartimentos para distintos platos. Eso sí, los expertos aconsejan comprar "tupper" de cierre hermético, ya que no todos tienen este sistema.

Los defensores de comer con "tupper" afirman que es una solución más económica "porque comer con frecuencia en restaurantes, resulta caro y, además, se suelen elegir menús más energéticos y menos saludables que los caseros".

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Imagen de una persona con varios "tupper" en la sala de una empresa acondicionada para comer. JOSÉ ANTONIO GOÑI.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Hoy en Barasoain, el menu me ha costado 9'30€ con el cafe incluido. En Larraga se come por 10 y en Lumbier por 11, estos sin cafe, pero siempre con calidad. Paso de comer con el tupperware encima del volante del camion.Stralis
  • Desesperado, os quejaís de vicio.En mis tiempos no teniamos ni bimbo, ni manteca de cerdo.Ahora estais mal acostumbrados.¿Dormir en el coche?,.... tendrás un golf de esos.. Yo concebí a la mayor parte de mis 10 hijos en un 600 y no me quejo de nada.Recordorio
  • Donde trabajo yo el menú cuesta 4,5€ (subvencionado) y se come muy bien y muy variado.Pocoyo
  • Jesus, yo no tengo ni 35 anios y me acuerdo de los menus del dia a 1000 pesetas (6 euros), incluyendo pan, vino y cafe... los hosteleros de Pamplona batiendo records de precios y de subida, como siemprePoliticos fuera
  • Lo del tupper es genial, en el blog del nuevo snob anticrisis hay un post sobre este tema : http://elpluspalsalon.blogspot.com/2009/02/el-bienvenido-tupper.html Pluspalsalon
  • Pepe Frutos: ¿Y cuanto pagas?kemp
  • EL TUPER UN GRAN INVENTO, Y ENCIMA SANO, SANO ,SANO..............Y BARATO.........YO
  • Estoy totalmente de acuerdo con "yo". A comer a casa. Lamentablemente, mis jefes, no. A ellos les vienen muy bien los comistrajos del catering. Ya tendrán tiempo de arrepentirse, espero.TupperWare
  • Con esto de la crisis hace 4 meses que no como ni brizna de carne. Solo patatas cocidas y pan bimbo con manteca de cerdo untada. Vivo en mi coche pq ya no me da para alquiler. No me puedo permitir mas. Y soy joven, PTV, CON ESTUDIOS,ni bebo ni fumo y x fortuna estoy sanisimo. Me fastidia que tdvia haya gente pidiendo VPO pq ellos si que tienen curro y si no la ayuda de sus papis. Yo desde los 16 solo y aun y todo me he podido sacar la carrera de Derecho. Vengo al ciber para no gastar en periodico. POr cierto tb hablo ingles perfecto.ByeDesesperado
  • En mi empresa hace años que se da de comer BASURA, y cada vez va a peor.Pepe Frutos
  • Yo ahora mismo me estoy calentando un puré de calabacín y de segundo pescado a la plancha con ajicos. Y aunque la empresa me paga el menú diario, lo hago por comer mejor ya que comer todos los días de menú fuera de la oficina me estaba poniendo como el muñeco de Michelín. Ah, y de postre mandarinas. Bender
  • Tal como aconseja la Real Academia Española, no la de la lengua, señores periodistases RAE, no RAL
  • LUIS: 11 Euros?. Jua, jua jua. Se nota que no comes de menú. Aquí no hay ninguno que no baje de 14, y te dan bazofia. Pura bazofia. Vete a Madrid y verás lo que comes, y cómo comes por 8-9 Euros...Caro, caro, caro
  • Yo, porque es una liada lo del tupper, si no me llevaba la comida de casa todos los días.1000 veces prefiero
  • Me parece muy bien en los tiempos que vivimos, un menú en Pamplona son mínimo 11 euros diarios, mucho dinero para comer diariamente y por supuesto, mejor el tuper de casa mucho más barato y muchísimo más rico.Hace tiempo que lo empleo, a mí no me ven en bares ni de coña a esos precios.Luis
  • a comer a casa, como dios mandayo

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual