Fecha de la ascensión: 3 de octubre de 2006 (el 28 de septiembre de 1995 ya había hollado la cumbre central, de 8.008). Ruta: abrió una nueva variante, desde los 6.400 metros, por la ruta rusa de la arista noreste. Compañeros: en solitario. Otros detalles: en esta montaña, Ochoa de Olza se convirtió en el primer navarro que realizaba una variante o nueva ruta, un trayecto que quiso bautizar como "Vía Lorpen-Diario de Navarra" en agradecimiento a sus patrocinadores en su proyecto "Navarra 14 ochomiles".
"La considero como la ascensión que mejor me define. Creo que es el mejor ascenso que he hecho. Es Ochoa de Olza en estado puro. Se realizó en unas condiciones en las que, de normal, nos hubiéramos ido de la montaña. Pero tuve el valor de no rendirme, de adaptarme a las extremas condicines -con mucho viento y riesgo de avalanchas- y de volver a intentarlo pese a algunos intentos infructuosos. A la tercera, y usando todos mis recursos alpinísticos, logré alcanzar la cima principal. Y la conseguí haciendo algo que no había hecho nadie. La subí solo, en un día y por una ruta seminueva, que en ese momento, y tal como estaba la ruta rusa, era la mejor opción".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual