Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

De temporada

Los beneficios para la salud de consumir higo

Se trata de un alimento ideal para deportistas por su alto nivel de hidratos de carbono, entre los que destaca la glucosa, fructosa y sacarosa

Ampliar Imagen de un higo cortado por la mitad
Imagen de un higo cortado por la mitad
Publicado el 22/09/2020 a las 10:34
La fruta es uno de los alimentos que nunca falta en muchos hogares a lo largo de todo el año, en función de la temporada. Entre finales del verano y el comienzo del otoño, el higo se convierte en el protagonista y no es difícil verlo en los fruteros de muchas casas.
Desde la Fundación Española de la Nutrición (FEN), destacan sobre esta fruta que "se puede resaltar un aporte de potasio y vitamina B6, que contribuye al total de la dieta" aunque no cuente con nutriente alguno en su composición como fuente o alto contenido.
Se trata de un alimento ideal para deportistas por su alto nivel de hidratos de carbono (16 gramos por cada 100 gramos de ración comestible) entre los que destaca la glucosa, fructosa y sacarosa. Así, es una de las frutas con mayor contenido en azúcares propios, por lo que resulta ser una gran fuente de energía, según el espacio Nutersense, especializado en nutrición y dietética.
REGULA EL TRÁNSITO INTESTINAL Y APORTA ENERGÍA
Esta fruta contiene aproximadamente 85 kilocalorías por ración comestible y está compuesta principalmente por agua en un 80%. Además, su contenido en grasa es mínimo y aporta una considerable cantidad de fibra (2,5 gramos) que contribuye a la regulación intestinal, actúa como un suave laxante y tiene un efecto saciante.
Según la FEN, aunque el contenido proteico (1,2 gramos) no es demasiado elevado, presenta todos los aminoácidos esenciales para el correcto funcionamiento del organismo.
Por otro lado, los higos son ricos en vitaminas (sobre todo B6, vitamina A y C) y en minerales como el potasio, el magnesio o el calcio. Esto hace que tengan importantes propiedades antioxidantes beneficiosas para la salud, ya que se encargan de neutralizar la acción perjudicial de los radicales libres.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora