Una Villa romana del siglo I, en Arellano
La Villa romana de Arellano recoge restos arqueológicos de los siglos I y V. Destacan un catavinos de cerámica y pavimentos con mosaicos
- Ruth Baztán Perochena
A escasos kilómetros de Estella, concretamente al sur de Arellano, se encuentra ubicado el yacimiento arqueológico Aurelianum oVilla de las musas.
Los restos arqueológicos indican que esta villa fue construida entre los siglos I y V. Entre los hallazgos más curiosos destaca un catavinos de cerámica, considerado el icono del museo, y el mosaico de las musas.
La visita comienza en un edificio de 2,411 metros cuadrados que acoge el núcleo principal de la villa. La entrada principal dispone de diversos paneles con información general. El acceso a las dependencia, sucede a través de una pasarela metálica, desde donde es fácil distinguir grava de color rosa y gris. Estos colores distinguen las distintas etapas constructivas.
Las fábricas más llamativas de la primera época son un estancia en la que el vino envejecía gracias al calor y el humo, el fumarium; y una bodega que a día de hoy conserva sus elementos de producción, la cella vinaria. Se exponen 15 dolias, tinajas de 700 litros y un altar de piedra, elemento que sirve para recordar la combinación entre actividades destinadas a la producción del vino junto a celebraciones religiosas.
Una de las sorpresas de esta villa es una cisterna de 3 metros de profundidad que se alimentaba del agua de lluvia. Al ser un utensilio más típico de las zonas mediterráneas, el valor de su hallazgo es doble.
Dentro de la segunda época destacan los mosaicos. Aparte del anteriormente mencionado, existen otros dos situados en el dormitorio y en la sala principal. Ambos aluden al culto de Cibeles y Attis. Correspondientes con este mismo periodo, en el exterior se pueden visitar el establo y el Taurobolio.
Localidad. Arellano
Zona. Zona Media
Siglo de construcción. I y V
Dirección. Carretera Allo - Arróniz Km. 20
Teléfono. 948 74 12 73
info@guiartenavarra.com
Horario:
Agosto: jueves a sábado de 10.00h a 14.00h/ 16:00h a 20.00h
Domingo: de 100.00h a 14.00h
Visita guiada: 11.00h
Precios.
Adultos 4€
Niños de 6 a 13 años, mayres de 65, carnet joven y personas con discapacidad 2€
De 0 a 5 años gratis