Turismo Navarra
Rutas con niños por Navarra: Cascada de Xorroxin, la casa de las 'lamias'
La cascada de Xorroxin, en el valle de Baztan, es una de las excursiones más populares de nuestra comunidad. Desde este verano se ha habilitado un nuevo recorrido desde Erratzu que evita aglomeraciones y caminatas por el asfalto de la carretera de Gorostapolo. Una buena razón para volver a visitar este enclave o descubrirlo por primera vez acompañados por los pequeños de la casa

- Conocer Navarra
La cascada de Xorroxin, en el valle de Baztan, es una de las excursiones más populares de Navarra, especialmente con niños. Desde 2019 se habilitó un nuevo recorrido desde Erratzu que evita aglomeraciones y caminatas por el asfalto de la carretera de Gorostapolo. Una buena razón para volver a visitar este enclave o descubrirlo por primera vez acompañados por los pequeños de la casa
Datos prácticos
Punto de inico: Erratzu (calle Camino Buztinaga)
Tipo de sendero: ida y vuelta
Longitud: 7,4 km
Desnivel: 145 m
En un valle tan mágico como Baztan, resulta fácil imaginar la existencia de las lamias, seres mitológicos con cuerpo de mujer y pies de pato que habitan junto a las corrientes de agua. Cuentan las leyendas del lugar, que el amor no correspondido de una lamia por un pastor de Erratzu dio lugar a la bella cascada de Xorroxin, que sigue manando alimentada por las lágrimas del desamor.
Precisamente desde esta localidad baztanesa, parte nuestro recorrido hacia la cascada. Se trata de una nueva ruta que ha impulsado el valle con el objetivo de racionalizar la masiva llegada de visitantes a este lugar. El acceso desde el barrio de Gorostapolo se encuentra totalmente saturado por los coches, lo que además de causar problemas de convivencia a los vecinos, hace que muchos deban caminar por el asfalto hasta tres kilómetros.
En Erratzu, sin embargo, se han habilitado zonas de aparcamiento, y la ruta nos sumerge en la naturaleza desde sus primeros metros. El resultado: un recorrido más largo pero más sugerente.
Una vez aparcamos, iniciamos la ruta por la calle Camino Buztinaga. Unos visibles carteles con la leyenda 'Xorroxin' dirigen nuestros pasos por el entramado urbano, donde disfrutaremos de bellos caserones.
Tras pasar por un escalón de piedra que nos adentra entre dos huertas, alcanzamos un bello puente de un solo ojo (Araneko zubia).
Salimos de la localidad siguiendo las claras marcas (se han instalado postes en los diferentes cruces) y nos adentramos en el paisaje típico baztanés, en el que muros de piedra verdes y prados se van intercalando con los bosques. Iremos pasando diferentes zonas encharcables, perfectamente habilitadas con pasos de piedra, madera y puentes. Aún así, es recomendable realizar la ruta siempre con buen calzado, ya que se trata de un paseo que encontraremos frecuentemente húmedo.
La regata Iñarbegi nos acompañará en numerosos tramos, alimentando la imaginación de los más pequeños. Como también lo harán los grandes ejemplares de castaño que pasaremos a mitad de recorrido. Un tramo de subida, facilitado por escalones apoyados sobre madera, será el momento más exigente de la jornada.
El camino desemboca en la antigua ruta a la altura de un poste de direcciones que indica la subida hacia Iñarbil. Queda ya poco para llegar a la zona de cascadas.
Primero, podremos ver a la derecha del camino una doble cascada, aunque el acceso es algo peligroso para los más pequeños. Después, en un pequeño desvío, llegaremos a la segunda, que surge de la pared que tenemos a la izquierda del camino.
Y, finalmente, llegamos a la gran cascada final. Un lugar perfecto para retomar fuerzas mientras disfrutamos de este espectáculo natural. La vuelta se realiza por el mismo camino.
¿Y DESPUÉS?
Antes de llegar a Erratzu pasamos por el barrio de Ordoki, a las afueras de la vecina Arizkun. Allí se ubica el centro hípico Ordoki Zalditegia en el que niños (a partir de 8 años) y mayores pueden disfrutar de paseos a caballo, de diferentes longitudes que nos permitirán conocer otros bellos rincones de este valle de Baztan. Una forma diferente y muy atractiva de finalizar una jornada.