La belleza de la Selva de
Irati, uno de los paisajes únicos de Navarra, es indiscutible. Se sitúa en pleno Pirineo y está ocupada, en mayor parte, por los valles navarros de Aezkoa y Salazar y, en menor medida, por los valles franceses de Cize y Soule.
Se trata de uno de los hayedos-abetales más grandes y mejor conservados de Europa. Hayas, robles, abetos, abedules, sauces, helechos y musgos, entre otros, sirven de morada para ciervos, corzos y jabalíes, que aportan a este entorno una gran riqueza medioambiental.
Es un espacio para descubrir o redescubrir y pasar un gran día de senderismo. Así disfrutaremos de todas las joyas naturales que guarda Irati, pero también de algunos lugares de visita obligada. A continuación, repasamos cuatro de ellos, algunos en pleno bosque y otros muy cerca:
Se localiza en plena Selva de Irati, en la cabecera del valle de Aezkoa, y en su entorno existen varias rutas interesantes para poder conocer de cerca el corazón del hayedo-abetal. Se nutre de numerosas regatas, entre las que destacan Urbeltz, Urtxuria y Egurgio, y su color azul ofrece un espectáculo inigualable en contraste con el verde del frondoso bosque.
Es, con permiso de Zugarramurdi, quizá la gruta más singular con que cuenta la Comunidad foral. Y lo es porque en su entrada deja al descubierto, en su zona superior, los pliegues que durante años y años se han ido forjando debido al desplazamiento de las placas tectónicas. El entorno, un curioso y empinado valle verde, es igualmente recomendable.
Reserva integral de Lizardoia
Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2017 y se sitúa en el monte La Cuestión (Zabaleta). Su altura oscila entre los 850 y los 1.125 metros y, gracias a sus amplias áreas de bosque virgen de hayas y abetos, constituye el paraje de mayor interés ecológico de la Selva de Irati. Puede visitarse a través de la llamada 'senda de Contrasario', una ruta que parte de la cola del embalse de Irabia.
Fábrica de armas de Orbaizeta
Declarada Bien de Interés Cultural por ser una importante muestra de la arqueología industrial del siglo XVIII, la Real Fábrica de Armas y Municiones se ubica en plano valle de Aezkoa, a solo cinco kilómetros de Francia. El musgo y otras especies vegetales han engullido parcialmente sus muros hasta convertir el lugar en todo un espectáculo natural.
Más noticias sobre la Selva de Irati