Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Con la mochila

El lugar preferido de Chica Sobresalto en Navarra

Maialen Gurbindo y su familia nos descubren esta pequeña localidad a orillas de un pantano

Ampliar Maialen Gurbindo, 'Chica Sobresalto', en Yesa
Maialen Gurbindo, 'Chica Sobresalto', en YesaAndrea Incera
  • Andrea Incera
Publicado el 17/02/2023 a las 20:00
Los últimos rayos de sol acarician el embalse de Yesa. Al sentir el frío de la noche golpeando tras la puerta, se prende la chimenea de la casa de la tía de Maialen, “la tía Pepi”. El calor de la lumbre inunda toda la estancia. Y también el calor de su familia; creando un ambiente muy especial y profundamente mágico. Maialen Gurbindo se sienta en el sofá junto a su perro Murphy, a sus tíos y a su madre. La artista es de Pamplona, pero su rincón preferido se encuentra a un extremo de la geografía navarra. Concretamente, en Yesa, una pequeña localidad ubicada en la merindad de Sangüesa y conocida principalmente por su bellísimo pantano de aguas cristalinas.
“Mi lugar preferido en Yesa es la casa de la tía Pepi. Me siento en paz”. Ha vuelto de Madrid por un corto tiempo, pero es como si nunca se hubiera ido. Ya acomodados en el sofá y habiendo entrado en calor, la familia ojea un álbum de fotos y comienzan a surgir los recuerdos. “La verdad es que guardo muchos recuerdos en Yesa… ¡Mira, aquí estoy con el primo en la fiesta de disfraces! ¿Te acuerdas, tía?”
El sitio donde guarda más recuerdos –además de la casa de su familia– es el pantano. “Aquí he estado con mis amigas, con chicos…”, comentaba estallando en carcajadas. El turismo, a veces, no se trata de descubrir nuevos paisajes, sino de volver a aquellos donde una vez fuimos felices.
Gurbindo ha recorrido todos los rincones del municipio y es imposible que se decante por alguno. Todos son maravillosos a su manera; en cada esquina guarda una anécdota. Sin embargo, al toparse con la antigua iglesia de San Esteban, se sobresalta, entusiasmada: “Aquí hemos celebrado el último cumpleaños con la Leo, que es mi abuela, la matriarca… ¿Te acuerdas, ama?”
Una iglesia que ha visto pasar siglos de historia por sus suelos. Una joya imponente que tiene su origen en el año XIII y cuya restauración de puerta y bóvedas tuvo lugar en el siglo XVI. Ya en la década de los 50 fue sustituida por la nueva iglesia de San Esteban y su uso fue prácticamente de almacenamiento. Se rehabilitó en el año 2006, y fue entonces cuando salieron a la luz las pinturas murales originales, que posteriormente fueron reparadas.
También hay tiempo para las confidencias, porque la compositora espera con ansias la salida de ‘Oráculo’, su nuevo disco. La nueva obra de Chica Sobresalto, confirma, saldrá esta primavera. ‘La estrella’ y ‘La torre’ son ya dos de los temas que se han podido escuchar: una continuación de su evolución como música y en la que ha salido de su zona de confort, llegando a componer ‘La torre’ con el piano, instrumento que aún no había tocado.
¿Te has quedado con las ganas de saber más sobre lo que nos ha contado Chica Sobresalto? ¡Pincha en el vídeo!
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora