Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Rutas

La Selva de Irati y el puente colgante de Holzarte, una experiencia de altura

Una ruta para amantes del vértigo que nos lleva a la frontera del valle de Salazar con Francia

Ampliar El puente de Holtzarte (Larrau) aparece escondido en la masa forestal de la Selva de Irati, tras pasar la frontera de Navarra y alcanzar la comarca de Pyrenees-Atlantique en Francia
El puente de Holtzarte (Larrau) aparece escondido en la masa forestal de la Selva de Irati, tras pasar la frontera de Navarra y alcanzar la comarca de Pyrenees-Atlantique en Francia123rf - Unai Huici
Actualizado el 03/06/2022 a las 11:17
  • Tipo de recorrido: lineal (ida y vuelta)
  • Distancia: 4,7 km en total
  • Tiempo estimado: 3 h 30’
  • Altitud mínima: 410 m
  • Altitud máxima: 615 m
  • Punto de partida: central hidroeléctrica
La ruta del puente colgante de Holzarte es una de las más populares de la frontera navarro-francesa y una de las más espectaculares de las que podemos realizar desde la zona del valle de Salazar de la Selva de Irati.
Se trata de un sendero sencillo, con no demasiado desnivel aunque con algunos tramos más exigentes, que podemos realizar en poco más de tres horas (ida y vuelta). El mayor reto, vencer el vértigo atravesando un larguísimo puente colgante sobre una de las gargantas que hay en esta región francesa.
LA RUTA PASO A PASO
Si estamos en Ochagavía, el primer paso para llegar al punto de partida es ascender el puerto de Larrún y cruzar la frontera hasta llegar hasta la localidad francesa de Larrau por la carretera local D-26. Desde esta pequeña localidad del pirineo francés -en apenas 5 minutos- llegaremos a una central hidroeléctrica en la que hay una zona habilitada para poder dejar el coche. Desde aquí, unos postes indican la dirección de la ruta, que coincide con GR-10 (Travesía de los Pirineos)
El primer tramo de la ruta lo recorreremos al cobijo de una densa vegetación y junto al curso de un pequeño río. El camino aquí es suave va tomando altura de forma suave, sin perder de vista el agua.
Al llegar a una zona de cascadas, junto a un puente de madera, comienza un tramo algo más exigente. Seguimos la ruta señalada, que no abandona el sonido del río a nuestro lado. Nos van acompañando las señales rojas y blancas del Gran Recorrido (GR). 
El trazado es cada vez más empinado. En algunas zonas incluso se facilita la subida con escalones. También facilita el ascenso (y sobre todo el descenso), un cable en el que podremos sujetarnos. La zona es sombría y en ocasiones resulta algo resbaladiza. Por supuesto, hay que llevar un buen calzado.
Abandonamos la zona arbolada y llegamos a una loma al descubierto. Todavía deberemos ascender algunos metros de desnivel. El camino es claro y no tiene pérdida. En el último tramo de la excursión, el camino se va tornando más suave. Regresamos a una zona más cubierta por la vegetación desde la que, enseguida, podremos vislumbrar el puente. Este último tramo es especialmente bello, con un camino bien marcado, la pared a nuestra izquierda y el bosque a nuestra derecha.
La vista del puente, desde un lateral, impresiona. Ya solo falta el último reto, atreverse a ‘sobrevolar’ la garganta sobre este puente colgante.
Regresamos al punto de partido sobre nuestros pasos. La vuelta es más liviana, al ser la mayor parte el recorrido cuesta abajo. Solo deberemos tener algo más cuidado en las zonas de rocas que puedan tener humedad, para no resbalarnos.

Para completar la jornada

Si tenemos ganas en un mismo día podemos completar esta ruta visitando las gargantas de Kakueta o la cueva de la Verna que se encuentran a escasos kilómetros de distancia.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora