Teletrabajo: 4 formas de compartir archivos
Repasamos cuatro herramientas sencillas y útiles para facilitar el trasvase de información a distancia entre trabajadores
A la hora de trabajar desde nuestra oficina particular en el hogar, en muchas ocasiones deberemos manejar multitud de archivos y documentos y, lo que es es más complejo, compartirlos con otros compañeros con los que no podemos mantener un contacto inmediato cara a cara. De esta manera, conviene conocer algunas herramientas que facilitarán ese trasvase de información teniendo en cuenta que muchos de estos archivos pueden ocupar demasiada memoria como para enviarse a través de un simple correo electrónico.
A estas alturas, enviar archivos vía correo electrónico está reservado sobre todo a cuestiones puntuales, debido tanto al tamaño de dichos archivos como a la necesidad de que nada se pierda. Hay que tener en cuenta que, al margen de las conexiones remotas, el correo electrónico va a ser una herramienta de primer orden, pero no obstante merece la pena repasar cuatro aplicaciones básicas que facilitarán el envío de documentos, especialmente si estos son 'pesados'.
1. Google Drive. Es la herramienta de que dispone Google para compartir archivos pesados en línea y su uso es inmediato porque basta con tener una cuenta en Google para poder usarlo. Tiene una organización intuitiva y sencilla basada en carpetas por equipos y tipos de documento.
2. Dropbox. Muy similar a la anterior. Permite reunir archivos tradicionales, contenido en la nube y accesos directos web en un mismo lugar de trabajo y su interfaz facilita mucho la sincronización de las tareas con el resto del equipo. Existen tres versiones: gratuita (capacidad de entre 2 y 16 GB), 'Pro' (1 TB) y 'Business' (5 TB y herramientas de administración del equipo).
3.Wetransfer. Una de las más utilizadas, sirve sobre todo en el caso de querer enviar archivos especialmente extensos (por ejemplo, un montón de fotos). Al usuario de destino le llega un enlace vía correo electrónico y, a partir de ahí, acudirá a su navegador web para hacer una descarga de archivos comprimidos. Muy sencilla.
4.OneDrive. Fundamental si queremos ahorrar tiempo y en la empresa se trabaja con Office 365. Permite a los usuarios trabajar colaborativamente en tiempo real y cargar, crear, editar y compartir documentos de Microsoft Office directamente dentro de un navegador web.
Te puede interesar