Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Tráfico

El trámite en el carnet de conducir de la DGT que podría evitarte una multa de 6.000 euros

A partir del 1 de enero de 2022, el carnet británico no sería válido en España y viceversa

Ampliar x
La llegada del nuevo año implicará cambios en el carnet de conducir de británicos y españoles para circular entre ambos paísesCEDIDA
Publicado el 17/12/2021 a las 12:04
Los efectos del Brexit también están afectando a los conductores españoles que quieran circular por el Reino Unido o viceversa. Por el momento, hasta el 31 de diciembre, el país británico y la Unión Europea han firmado un ‘Acuerdo de retirada’ por el que se establece un periodo transitorio donde los actuales carnets de conducir son válidos en estos territorios. En este plazo no hay novedades.
El escenario podría cambiar a partir del 1 de enero de 2022, según la Dirección General de Tráfico. El carné británico no sería válido en España. Según informa la DGT en su página web, “el régimen de los permisos de conducción expedidos por las autoridades británicas será el previsto para los permisos expedidos en terceros países, conforme a lo recogido en el artículo 21 del Reglamento General de Conductores. Es decir, sólo serán válidos para conducir durante el plazo de seis meses, desde la entrada de su titular en España o desde la fecha de obtención de su residencia legal”, indica. En este reglamento se señala que sólo servirán los carnés nacionales de otros países que estén redactados en castellano o vayan acompañados de una traducción oficial, en otros requisitos.
En cualquier caso, la teoría dice que tanto españoles como británicos deberán renovar, canjear o sustituir el documento para poder circular legalmente por estos territorios. Podrían ser multados con 6.000 euros si no lo actualizan desde 2022, por lo que no estaría de más iniciar los trámites ya. Por el momento, la DGT ha señalado que ni España ni el Reino Unido han firmado actualmente ningún convenio que regule este nuevo escenario, por lo que la incertidumbre sigue reinando en los despachos y en la carretera. Es posible que antes de que acabe el año las autoridades comuniquen a los conductores el marco legal definitivo para acabar con las dudas. 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora