Motor
Este es el BMW del futuro: eléctrico y reciclado
La marca alemana juega con el coche del futuro y presenta este excéntrico prototipo, bautizado como BMW i Vision Circular, un anticipo de cómo será su modelo compacto en 2040
Publicado el 09/10/2021 a las 06:00
El sector de la automoción está viviendo una auténtica revolución. La electrificación y la conducción autónoma son los próximos hitos tras el anuncio del fin de la combustión en 2035, y las marcas ya sueñan con el futuro y sus próximos modelos. Es el caso de BMW, que anticipa su vehículo compacto para 2040. ¿Ficción o realidad? Veremos cómo acaba esta excéntrica apuesta y si finalmente sale a producción. Por de pronto, su propuesta estética es un regalo a los ojos y una ventana de aire fresco. Al igual que su nombre: BMW i Vision Circular, que recoge los principios de la economía circular con los que la marca bávara busca “convertirse en el fabricante más sostenible del mundo en el sector de la movilidad individual premium”.
Este modelo, de cuatro plazas, es totalmente eléctrico y mide 4 metros de longitud, algo menos que el BMW Serie 1 actual y similar al eléctrico i3. El nuevo modelo pretende ser construido con el 100% de los materiales reciclados. Lo mismo ocurre con el dispositivo de almacenamiento de energía: la batería de estado sólido del BMW i Vision Circular es 100% reciclable y se fabrica casi en su totalidad con materiales procedentes del ciclo de reciclaje.
Algo similar ocurre con la carrocería del coche, compuesta de acero y aluminio reciclado. También el volante se ha realizado mediante impresión en 3D, y los neumáticos son de caucho natural. Actualmente, los BMW cuentan con un 30% de material reciclado, y se espera que con los años aumente al 50%.
Todo es nuevo en el diseño del coche. En el frontal, el doble riñón característico de la marca ya no está formado por elementos cromados. Ahora es una superficie lisa, en donde en sus extremos destacan las luces diurnas. La vista lateral es impactante y seductora, con un techo ascendente y perfil ovalado muy vanguardista. La zaga queda rematada por unos hombros marcados y un portón que cautivaría al mismísimo Batman.
El interior es un salón rodante, con un habitáculo limpio y plano: dos plazas adelante individuales, y un sofá atrás para dos ocupantes. El broche tecnológico viene de la mano del salpicadero, de una única pieza donde no hay ni pantallas ni cuadros de mandos. Simplemente refleja efectos de luz con información de infoentretenimiento, como el Audi Grandsphere presentado recientemente.
ETIQUETAS