Noticia patrocinada
Movilidad
"El objetivo de TCC Pamplona es ser neutros en carbono para el año 2030, como la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona"
La movilidad forma parte del día a día de los miles de habitantes de la Comarca de Pamplona y, a su vez, es uno de los factores que más influye en la sostenibilidad de la región, sobre todo en el camino hacia la descarbonización. Hablamos con Ramón Palau, gerente de TCC Pamplona, sobre los retos que tiene por delante la compañía, haciendo especial hincapié en la sostenibilidad, como no podía ser de otra forma en un día como hoy

Publicado el 05/06/2022 a las 06:00
¿Qué papel juega una empresa de movilidad como TCC Pamplona en relación a la sostenibilidad?
Reducir las emisiones de Co2 es más urgente que nunca. Prestamos el servicio de transporte urbano de la Comarca de Pamplona, por lo que tenemos una gran responsabilidad. No solo porque debemos dar soluciones a lo que nos demandan nuestros clientes, sino porque el servicio que prestamos, además de suponer un impacto real, debe tener un efecto ejemplarizante para otros sectores o agentes de la movilidad.
Así lo demuestran las acciones pioneras en pro de la sostenibilidad llevadas a cabo por la compañía en estos 12 años de trayectoria en la Comarca.
De hecho, el objetivo de TCC Pamplona es ser neutros en carbono para el año 2030, como la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona.
¿Qué acciones ha puesto en marcha a lo largo de estos años TCC Pamplona en pro del medioambiente?
En TCC Pamplona siempre hemos entendido que la sostenibilidad es un factor de competitividad e innovación y, por tanto, una pieza fundamental de la estrategia de la compañía para su desarrollo. Además de la certificación en la ISO 14001 de Medioambiente, me gustaría destacar que, contamos con experiencias pioneras en Europa en materia medioambiental. Ya en 2011 pusimos en marcha a modo de prueba un bus totalmente eléctrico que se bautizó con el nombre de ‘La Pilavesa’ y que permaneció durante más de un año prestando servicio en una línea regular. Fue el primer autobús 100% eléctrico que circuló en Europa. En 2013 comenzó nuestra experiencia con vehículos híbridos y en 2015 se adquirieron los primeros autobuses. Actualmente el 50% de la flota ya circula con tecnología híbrida y eléctrica, y para 2024 prácticamente el 75% de la flota contará con tecnologías menos contaminantes (híbridas, gas, eléctrica).
En 2016, contamos con la primera experiencia con Biogás en la red, con gas procedente de la depuración de aguas residuales en la planta de Arazuri de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. También creo oportuno destacar que, desde 2019, contamos con la línea con mayor número de autobuses 100% eléctricos que opera en España. Todas estas acciones han supuesto que en 2021, los litros de gasoil no consumidos por los vehículos híbridos y eléctricos de la flota hayan superado los 2 millones.
¿En ese sentido, qué medidas va implementar la compañía en el futuro para avanzar y mejorar en materia sostenible?
En 2022, junto con la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, se incorporarán trece nuevos vehículos que serán accionados por Gas Natural Comprimido (GNC) en cuya garantía de Origen Renovable ya se está trabajando. A través de un proyecto de economía circular, el biogás generado por la materia orgánica de los residuos de la comarca de Pamplona, servirá de combustible para la flota de los autobuses del TUC.
Además, tenemos previsto en 2023 -2024, y siguiendo con la apuesta por el uso de vehículos limpios, incorporar a la flota del Transporte Urbano Comarcal (TUC) 20 autobuses 100% eléctricos de carga lenta (nocturna).
La adquisición de estos vehículos de ambas tecnologías (GNC y Eléctricos de carga lenta), ha supuesto a TCC y a la MCP la realización de un gran esfuerzo para implantar todas las infraestructuras necesarias para su repostaje, carga y mantenimiento en nuestras instalaciones, coordinando los proyectos y haciendo un seguimiento exhaustivo de las obras.
Tras 12 años de trayectoria en la Comarca, ¿Qué papel juega TCC en la vida de la ciudadanía de Pamplona?
Ciertamente, los 159 autobuses de que dispone la flota, recorren más de ocho millones de km al año y hemos llegado a transportar a más de 40 millones de viajeros. Cifra récord de la historia.
Pero nuestra responsabilidad en la prestación del servicio de transporte, va más allá. Nos sentimos orgullosos de haber alcanzado una integración total también con la ciudad, a través de iniciativas solidarias como el Teaming, la relación con instituciones y agentes sociales como el CERMIN, las administraciones, etc.
Esta implicación con el entorno, nos ha ayudado también a recibir reconocimientos y galardones. En este sentido, como resultado del trabajo bien hecho, las personas usuarias del TUC nos han valorado de manera muy positiva, obteniendo en 2021 el mejor índice de satisfacción de la historia de las Villavesas.
Además, TCC Pamplona, ha recibido este año el premio como la mejor empresa del año en la categoría de Transporte urbano, por su calidad del servicio, la implantación de nuevas tecnologías y a su experiencia en el transporte de viajeros.
