Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

The World's 50 Best

Tres españoles, entre los diez mejores restaurantes del mundo

Disfrutar es tercero, DiverXo se coloca cuarto y Etxebarri ocupa el sexto lugar en una lista internacional que encumbra al danés Geranium

Ampliar El restaurante Geranium ocupa el número 1 de The World's 50 Best
El restaurante Geranium ocupa el número 1 de The World's 50 Best@TheWorlds50Best
Publicado el 19/07/2022 a las 15:22
Entre el aplauso que saludó este lunes por la noche en Londres al ganador se oyeron también algunos abucheos. Quizá porque a parte del público no le gustó que el número 1 de The World's 50 Best se vaya otra vez a Copenhague, a Geranium, tras aupar por enésima vez a Noma hace tan solo unos meses. O quizá porque los fans de Central -y por ende de la cocina latinoamericana- eran más abundantes en el auditorio. No se oyó protestar a los españoles, que colocan a tres restaurantes en el 'top 10' y conservan seis en el escalafón. Asimismo, logran premios al restaurante más sostenible para Aponiente y al mejor sumiller para Josep Roca.
El barcelonés Disfrutar es tercero, el madrileño DiverXo es cuarto y el vizcaíno Etxebarri es sexto en una lista que también distingue a Elkano -mantiene el puesto 16-, Mugaritz -baja ligeramente hasta el 21- y Quique Dacosta, que salta más de treinta posiciones y regresa a la categoría reina en el 42. Un balance muy satisfactorio para la armada española, que de alguna manera sirve para aliviar el descenso de Azurmendi o las salidas de Nerua, Arzak y Aponiente.
El triunfo de Geranium llega envuelto en cierta polémica. Algunos chefs han protestado por la agresiva política de invitaciones a potenciales votantes que ha seguido el restaurante danés en los últimos meses. Al parecer la estrategia de hacer volar a Copenhague a periodistas, cocineros y prescriptores, para quienes se han llegado a ofrecer cenas exclusivas antes de su apertura oficial, ha levantado ampollas entre los compañeros de profesión. A pesar de todo, difícilmente cabe hablar de tongo ante una propuesta elegantísima y técnicamente muy depurada que el año pasado se situó en el número 2.
Siguiendo la lógica impuesta por la decisión de 50 Best de relegar a los ganadores a la categoría de intocables Best of the Best, el peruano Central tendrá que esperar hasta 2023 para hollar una cima por la que merodea desde hace una década. Virgilio Rodríguez y Pia León llevan tiempo embarcados en una gira mundial perpetua y su proyecto cuenta ya con aventuras en Moscú (Olluco), Tokio (Maz) o Singapur (Masl).
 Representan el perfil de chef viajero y cosmopolita que seduce a la organización de estos premios. Emular a Ferán Adrià Justo después se sitúa Disfrutar, el proyecto de los bullinianos Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas, que sigue la estela de los sucesivos triunfos de Ferran Adrià a principios de siglo y permite albergar esperanzas de que tarde o temprano emulen a su mentor logrando el número 1. Fieles a un estilo basado en la creatividad y la técnica en un momento en el que la cocina parece mirar más al producto y el recetario tradicional, los barceloneses se han labrado una reputación intachable por su generosidad al compartir avances.
Su podio no sorprendió tanto como el imparable avance de Dabiz Muñoz que, colgado del brazo de Cristina Pedroche, movía a una nube de cazadores de selfis. Tras entrar directamente al 20 el año pasado, esta vez da un salto de gigante y se coloca en cuarta posición. El de DiverXO ha cogido carrerilla tras la pandemia y ya prepara la mudanza de su restaurante a un nuevo emplazamiento a las afueras de Madrid que le permita dar rienda suelta a su desbordante creatividad. Cuando sea una realidad, es probable que tenga el número 1.
Quien no parece probable que vaya a alcanzarlo ya es Bittor Arginzoniz, que recibía con una sonrisa de cierto alivio su salida del podio, donde ha permanecido en las dos últimas ediciones. El vizcaíno se ha labrado una sólida reputación internacional como el parrillero más prestigioso del mundo y esta vez se queda en un honrosísimo puesto 6.
Elkano resiste en el 16 y el legendario Mugaritz cae del 14 al 21, en una agridulce senda descendente tras 14 años en el top 10. Completa la nómina española en el escalafón Quique Dacosta, que protagoniza una de las escasas reentradas. Como premios especiales, el de restaurante más sostenible para Ángel León y Aponiente, mientras Josep Roca es reconocido como mejor sumiller.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora