Tradiciones
San Valentín: quién fue, historia y por qué se celebra el 14 de febrero
El día de los enamorados tiene su origen en la figura de este santo que luchó por el amor verdadero. Esta es su historia

Publicado el 12/02/2023 a las 06:00
En el calendario hay un día marcado con un corazón rojo. Es el 14 de febrero, el día de San Valentín o de los enamorados. Una fecha para reivindicar el amor. Al margen de que ya estés preparando algún regalo para tu pareja, ¿te has preguntado por qué se celebra? ¿Quién es esta figura a la que se rinde culto cada año?
Este santo fue un sacerdote que se cree vivió en la Roma de los inicios de la expansión del cristianismo, allá por el siglo III. En aquel tiempo, el emperador era Claudio II. Este gobernante, especialmente preocupado por conseguir un ejército poderoso, tomó una decisión cuando menos polémica: prohibir los casamientos. El objetivo, evitar que los jóvenes, a causa del amor, no quisieran alistarse en el ejército. Para este emperador romano, los soldados debían estar libres de cualquier atadora amorosa con el fin de ser feroces y capaces de entregar sus vidas en beneficio del imperio.
Valentín, sin embargo, decidió no obedecer aquel mandato, y casaba en secreto a las parejas de jóvenes enamorados. Pero el emperador romano tuvo noticias de este hecho y decidió no solo encarcelar a este sacerdote, sino también ejecutarlo. La tradición dice que este hecho se produjo en 14 de febrero. Por este motivo, esta fue la fecha elegida para reivindicar la fuerza del amor.
También hay quien defiende que se eligió esta fecha para sustituir una costumbre pagana por otra cristiana, una vez esta religión estaba ya asentada, allá por el siglo V. Más concretamente, para evitar que se celebrara la tradición de las lupercales, relacionada con esas fechas, y que consistía en sacrificar animales para, con sus pieles, cubrir a las mujeres. Un rito con el que se creía se fomentaba la fertilidad y que el papa Gelasio I quiso erradicar sustituyéndolo por la celebración de San Valentín.
MÁS NOTICIAS: