Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Iglesia Católica

¿Qué santos se celebran hoy? Santoral del 1 de junio de 2022

Ampliar El santoral del 1 de junio recuerda a San Justino Mártir. En la imagen, la ciudad de Nablus en Cisjordania, donde nació
El santoral del 1 de junio recuerda a San Justino Mártir. En la imagen, la ciudad de Nablus en Cisjordania, donde nació123RF
Publicado el 01/06/2022 a las 09:08
El santoral de la Iglesia Católica recuerda este miércoles 1 de junio, entre otros santos, a San Justino Mártir.
Justino Mártir, también conocido como Justino el Filósofo, fue uno de los primeros apologistas griegos que escribieron en defensa del cristianismo. Inicialmente filósofo pagano, tras su conversión abrió escuela en Roma y tendió puentes con el judaísmo y el paganismo.
Nació hacia el año 100 d.C. en Flavia Neapolis (actual Nablus, en Cisjordania). Su familia era pagana y fue educado en un contexto cultural helenístico sin influencia del judaísmo. De joven, el ansia por adquirir ciencia y conocimiento lo introdujo en el estudio de la filosofía. Se inició en la escuela estoica y después se incorporó a la escuela peripatética. Finalmente, Justino se inclinó hacia el platonismo, una escuela que lo impresionó con su teoría de las ideas y en la que profundizó sus estudios, concentrado en la metafísica y la búsqueda del Dios de la filosofía:
Entre los años 132 y 135, mientras caminaba por las playas de Éfeso, un anciano le llamó la atención hacia Cristo y los escritos de los profetas. La tranquilidad de los creyentes ante el martirio lo convenció de que no eran, como se decía, una secta de personas entregadas al canibalismo y al placer. Así decidió convertirse al cristianismo y dedicó el resto de su vida a difundir lo que él consideraba la “verdadera filosofía”. Viajó por el mundo vistiendo el pallium de los filósofos como predicador ambulante, y hacia el año 150 se instaló en Roma, donde fundó el Didascáleo romano, una escuela de pensamiento cristiano.
Autor prolífico y defensor de su fe cristiana, fue más filósofo que teólogo: no hacía una distinción exacta entre ambas disciplinas pues para él había una única sabiduría, Jesucristo. Justino consideraba que el cristianismo no era una negación de la filosofía griega, sino una superación. En sus escritos son muy fuertes las influencias del platonismo y sobreviven sus obras de apologética: el Diálogo con Trifón que discute las diferencias y semejanzas con el judaísmo, y las Apologías, que contestan las objeciones del paganismo.
Fue condenado a muerte por el prefecto Quinto Junio Rústico junto con otros seis compañeros por negarse a realizar sacrificios ante los dioses romanos (entre 162 y 168).
SANTORAL DEL 1 DE JUNIO
San Justino mártir
Nuestra Señora de la Luz
San Aníbal María Di Francia
San Caprasio de Lérins
San Floro de Arvernia
San Fortunato de Montefalco
San Íñigo de Oña
San Isquirión y compañeros
San José Tuc
San Próculo de Bolonia
San Ronan de Quimper
San Simeón de Tréveris
San Vistano
Beato Juan Bautista Scalabrini
Beato Juan Pelingotto
Beato Juan Storey
Beato Teobaldo Roggeri
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora