Badajoz
Condenan a la regente de un club de alterne de Zafra a 26 años de prisión
La Audiencia Provincial de Badajoz condena a la hija de la regente y al camarero del local a doce años de prisión a cada uno

Publicado el 20/12/2022 a las 11:26
La Audiencia Provincial de Badajoz ha condenado a la regente de un club de alterne del municipio pacense de Zafra a 26 años de prisión por tres delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, uno de ellos agravado.
Asimismo, condena a la hija de la regente y al camarero del local a doce años de prisión a cada uno de ellos por delitos relativos a la prostitución, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura en una nota de prensa.
Como responsabilidad civil, los acusados tendrán que abonar 10.000 euros a cada una de las tres víctimas.
En la sentencia ha quedado probado que la principal condenada captó a las mujeres cuando se encontraban en situación irregular en España, sin familiares y sin recursos, y se aprovechó de su situación de vulnerabilidad para engañarlas ofreciéndoles trabajo como limpiadoras o cocineras de lo que ella definía como su hotel.
Posteriormente, se las convencía para alternar con los clientes y ejercer la prostitución como medio para conseguir el dinero que, según les dijo la regente del local, ellas necesitaban para regularizar su situación en España.
Asimismo, y con el fin de que continuaran ejerciendo la prostitución, las amenazaba con llamar a la policía para que las deportaran, según señala la sentencia.
Las tres víctimas pusieron de manifiesto que les imponían unas condiciones infrahumanas y las obligaban a ejercer la prostitución desde las 17:00 hasta las 6:00 o las 7:00 horas, debiendo hacer lo que los clientes querían, incluso mantener relaciones sexuales sin preservativo o tomar drogas.
La sentencia explica que la regente del local era la encargada de cobrar a los clientes y que su hija y el camarero subían a las habitaciones cuando se superaban los 30 o los 60 minutos que duraban los “pases”.
Incluso les ponían sanciones si no cumplían con las “normas” y comían una sola vez al día.
ETIQUETAS