Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Sucesos

Crecen las muertes por ahogamiento, 107 este año, siete en las últimas horas

Este mes de junio está siendo especialmente trágico: 23 ahogados en estos doce días, siete de ellos en las últimas horas

Ampliar Piscina con flotador
Piscina con flotadordn
Actualizado el 12/06/2022 a las 15:58
Un total de 107 personas han muerto por ahogamiento en espacios acuáticos en lo que va de año, lo que supone 41 más que en el mismo periodo de 2021 tras un mes de mayo con el mayor número de fallecidos por esta causa desde hace seis años y un inicio de junio trágico: 23 ahogados en estos doce días, siete de ellos en las últimas horas.
Lo advierte a Efe una portavoz de la Real Federación de Salvamento y Socorrismo que todos los meses elabora un informa nacional de ahogamiento y que este domingo ha informado de que ya se ha superado el centenar de muertos ahogados hasta el 12 de junio, en concreto 107, mientras que hasta la misma fecha de 2021 perecieron en medios acuáticos 66 personas.
Es más, el centenar de ahogados no se superó el pasado año hasta el 8 de julio, casi un mes después de la fecha en que se ha producido en este ejercicio.
Según ha explicado a Efe la portavoz de la federación, el arranque del mes de junio parece consolidar la tendencia al alza en las muertes por ahogamiento no intencional que ya se detectó en mayo, el más luctuoso desde 2016, con 30 víctimas, más del doble que las del mismo mes de hace un año (14).
AHOGAMIENTOS EN JUNIO
Hasta este domingo, son ya 23 las muertes en junio, siete de ellas acaecidas este fin de semana, entre ellas la de un hombre extranjero de 35 años que ha fallecido ahogado este domingo en una piscina de una casa particular del municipio ibicenco de Santa Eulària, según ha informado el SAMU 061.
El sábado por la noche fue un joven de 23 años el que murió ahogado al sumergirse en el embalse de Navacerrada, en Madrid, donde se encontraba con otros cuatro chicos.
Horas antes, un hombre de 39 años sufrió un accidente acuático en el río Tajo, en Zorita de los Canes, en Guadalajara, mientras que una mujer de 64 años fallecía ahogada en la playa de Lourido, en Poio (Pontevedra).
En la jornada del viernes, tres bañistas perdieron la vida en las islas Baleares: dos en Cala Agulla y playa de Muro, en Mallorca, y un tercer hombre, un turista extranjero de 69 años, murió ahogado en la playa menorquina de Racó den Paupa, en Sant Lluis.
Según la Federación, las 23 muertes registradas durante los primeros doce días de junio suponen una media diaria de 1,58 ahogamientos mortales en los espacios acuáticos en ese período, frente a los 0,55 que se habían dado entre el 1 de enero y el 30 de mayo, en que se habían registrado 83 fallecimientos.
"Las instituciones públicas deben asumir que faltan socorristas y que la formación es inadecuada en muchos casos, y donde la es la Administración no ejerce el papel supervisor", subraya en un comunicado el director de Prevención y Seguridad de la Federación, Francisco Cano, para quien es necesario articular una Estrategia Estatal de Seguridad Acuática.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora