Encierros
El pastor de los 2.000 encierros
El salmantino Ángel Rico Reguero retirará este 14 de julio ante la manada de Miura la camisa con la que ha corrido 17 años en España y Portugal

Actualizado el 14/07/2022 a las 07:12
Amigos y pastores del encierro firmarán este jueves 14 de julio sobre la camisa a rayas que porta Ángel Rico Reguero en carreras delante de las astas durante 17 años. Será un detalle de doble valor sentimental. El enjambre de rúbricas dejará, por un lado, impreso el tributo dispensado por cada firmante a quien acumula el registro nada desdeñable de 2.220 encierros entre España y Portugal. Por otro, la camisa pasará a engrosar la nómina de recuerdos de significado especial en el lenguaje íntimo de sus emociones. La recibió de un amigo, de nombre José Visito, cuya pérdida le dejó un hondo pesar.
La elección del día de su retirada no es baladí. Miura es sinónimo de leyenda para quienes cultivan la tradición de la tauromaquia. Ángel Rico, que ha tenido como principal actividad laboral la del pastoreo, lo hace diez meses al año como corredor de encierro. “Empiezo el 1 de enero en la localidad portuguesa de Aldabella y acabó en octubre en Zamora. Los meses de noviembre y de diciembre” son de descanso.
Un repaso a su afición muestra a un hombre de récord. Desde la atalaya de la vida que le conceden sus 68 años de edad, recuerda la cifra de 155 encierros corridos en 2008.
La prudencia le aconseja tentar la suerte ante los toros en la cuesta de Santo Domingo, como veteranos que han ido retrocediendo en el trazado para correr con mayor seguridad a medida que las condiciones físicas han ido mermando. Como ellos, su ilusión se mantiene intacta.
Sea como fuere se esfuerza cada día para llegar a la plaza de Toros, aunque salga de Santo Domingo. “Recibido a los toros allí, pero espero después a los cabestros de cola” para completar el recorrido y pisar la arena del coso taurino.
Como todo corredor que se precie Pamplona ocupa un lugar destacado en su calendario de carreras. “Pamplona es el mejor encierro urbano y Cuéllar, el mejor campero”, sostiene desde su experiencia acumulada.
Hace cinco años sufrió la embestida de un cabestro en Fuentesaúco (Zamora). El parte sanitario no pudo ser más crudo. La afición fue el mejor antídoto para sobreponerse a las dolencias. Al año siguiente estaba en Pamplona, como hoy.
- Sigue en directo el Octavo Encierro de San Fermín 2022 en Diario de Navarra.