Día 12
Los fuegos artificiales de hoy: pirotecnia portuguesa que debuta en Sanfermines
Marco Costa, “muy halagado” por venir a San Fermín, anuncia ricas coreografías digitalizadas al comienzo de todos sus cuadros escénicos de fuego

- Mikel Pagola
El turno de disparo de los fuegos artificiales de este martes corresponde al pirotécnico Marco Costa, de Portugal, que no había participado antes en los Sanfermines. Dirige el taller familiar HC&Filhos Pirotecnia, sito en Souto do Meio (Leiria), junto con su hermano Nuno. Lo heredaron de su padre Henrique Costa, de cuyas iniciales recibe el nombre la marca actual, pero fue fundado por su abuelo en 1932. Marco hace los diseños de disparo y Nuno lleva la fabricación de productos ya que esta compañía portuguesa elabora artículos propios.
Han trasladado desde Portugal casi seiscientos treinta kilos de material pirotécnico para su disparo en la Ciudadela, para lo que se han tenido que tramitar los permisos correspondientes por parte del Ayuntamiento de Pamplona. El espectáculo que ha diseñado Marco lleva por título Emoções (Emociones).
La primera de las dos pruebas artísticas obligatorias que deben realizar todos los pirotécnicos participantes es la de juegos rítmicos, y además sólo utilizando efectos en blanco y rojo. En su caso, Marco prevé ofrecer “un secuencial corrido desde el centro hasta los extremos con monotiros, que se repetirá tres veces”. “Y después habrá un vaivén terminado en cuatro golpes de apertura a modo de ventilador lanzados desde trece puntos distintos de la muralla”.
La segunda realización preceptiva es la de asimetrías. “A un lado usaré candelas dispuestas en ‘uve’ a 30 grados de inclinación con efectos estroboscópicos verdes. Y en la otra mitad dispondré verticalmente candelas de efectos de torbellinos. Detrás, jugaré con calibres de 75 milímetros a izquierda, de 100 a derecha, y de 125 en el centro, en colores oro, verde y púrpura”.
Una curiosidad del disparo de este martes es que Marco Costa prevé presentar “ricas coreografías digitalizadas secuenciadas al comienzo de prácticamente todos los cuadros escénicos de fuego”, con intención de dotar al disparo de una nítida coherencia estructural.
Este pirotécnico luso está “muy halagado por haber sido invitado a este plantel de autores píricos”. Ha diseñado el espectáculo completo “desde cero” para estos Sanfermines. “Y como he hecho cosas nuevas para aquí estoy deseando ver si en el cielo resultan tal y como las he concebido. Y si es así espero que gusten mucho al público”. Costa destaca que este concepto de autor “no es normal a nivel internacional”. “Y sólo por eso tenía mucho interés en mostrar mi trabajo en Pamplona”.
ETIQUETAS