Día infantil
Una cantera gigante
San Fermín encarrila su recta final con un ofrenda floral y una recepción a los nacidos que estrenan fiestas

Publicado el 12/07/2022 a las 06:00
Por primera vez, que al alcalde le interrumpieran su discurso no se tuvo en cuenta. Ni nadie mandó callar a los “alborotadores”, ni hubo que advertir de un desalojo. Entre otras cosas, porque eran pequeños de entre 3 años y recién nacidos a los que se les había invitado a la casa consistorial, demasiado pequeños aún para revestirse de gravedad. “Déjalo, son niños”, dijo una periodista a una madre que, apurada, intentaba calmar a un bebé de escasos meses. ¿Y qué hacían ayer en la sala de recepciones del Ayuntamiento? Acudir al llamamiento para reconocer a esa cantera del futuro, a esos que, se deseó ayer, harán que San Fermín siga siendo una gran fiesta pero que hasta este 2022 no la han podido disfrutar por culpa de la pandemia.
Así que , en el marco del Día Infantil, se convocó a una recepción a los nacidos desde julio de 2019 para que le dieran esa patina de normalidad que todos necesitamos tras meses de enclaustramiento y suspensiones. 300 familias respondieron a la invitación municipal , entre las que se hizo un sorteo para reducir la cantidad a quince. Fue el pasado mes de junio cuando desde el consistorio se abrió el proceso de inscripción a través del teléfono 010 y de la página web municipal www.pamplona.es para estos menores nacidos entre el 15 de julio de 2019 y el 21 de junio de este año.

Y este lunes, al final fueron 14 los que se acercaron al ayuntamiento a las 13 horas para recibir, de manos del alcalde y los concejales (estaban representantes de todos los grupos municipales NA+, EH Bildu, PSN y Geroa Bai), el pañuelico rojo bordado con sus nombres y el escudo de Pamplona, una mochila, también personalizada con sus identidades, y un peluche de Caravinagre. Y ya, fuera de protocolo, los abanicos sanfermineros del Ayuntamiento, en blanco y rojo, para que las familias pudieran burlar el calor en una sala que, a duras penas, mantenía a raya los 32 grados del exterior.
UN CORO A MEDIDA
Para la recepción, el Ayuntamiento contó con el coro infantil de la Coral de Cámara de Pamplona, 21 voces de ente 5 y 11 años que acudieron con las directoras del grupo y de la formación txiki, Ane Olaso y Lorena Baines. “Se nos han querido unir, al piano, el director artístico de la coral (Daniel Gálvez) y la presidenta (Ane Miren Troyas). Con ‘Debajo de un botón’, ‘Mis juguetes’ y la africana ‘Ipaharadisi’ envolvieron un acto al que Teresa Itziar Ferrer-Bonsoms Ábrego llegó la primera de todos de la mano de sus padres, la también Teresa Itziar Ábrego Sánchez-Ostiz y Álvaro Ferrer-Bonsoms Hernández.
“Nosotros nos conocimos un 7 de julio, así que imagínate que nos supone San Fermín”, comentaba la pareja, que estaba expectantes por ver cómo se desenvolvía la pequeña, de año y medio, en la fiesta. “Txaranga que ve, txaranga a la que se quiere unir. Pensábamos que igual los gigantes le darían miedo, pero le encantan. ¡Si hasta les aplaude!”.
Laia Bonnet Serralvo, en cambio, no va a ser muy consciente de lo que pasa a su alrededor porque sólo tiene tres meses. Y de hecho, con el calor, sus padres (Raquel Serralvo Gómez y Adrián Bonnet Torres) están limitando mucho las salidas. “Nos gusta San Fermín por eso fuimos a la procesión pero lo demás, mejor en casa. Bueno, lo de hoy (ayer para el lector)que también nos hacía ilusión”, comentaba ella.
Gabriel Alzueta Aldave y Marian Ibáñez se convirtieron en padres en estos tres años marcados por la pandemia. Pero este lunes era momento de demostrar que, aunque fuera de puertas para adentro, la vida sigue, como con Daniel, de 2 años y su hermano Lucas de 2 meses. “Nos comentó una compañera del colegio de Daniel y nos pareció una iniciativa muy bonita, así que nos apuntamos. Este año serán unos Sanfermines muy diferentes, pero también se disfruta viendo lo bien que se lo pasa Daniel”.
No fueron los únicos hermanos presentes en la recepción ya que también estaban las pequeñas Helena e Isabel Enciso Virto, de 3 y 1 año, respectivamente. Y otros fueron al completo para que los mayores estuvieran también presentes en esta jornada tan especial para los benjamines de casa. Éste fue el caso de Mateo Huarte Rodríguez, de año y 3 meses, al que le daba la mano su hermana Sofía, de 4 años.
Naroa Mingorance Cruz, una de las más pequeñas de las invitadas con sus escasos 3 meses contaba con la compañía de su hermano Nahia, de 8 años. Y Junto a Jaime Ainzua Domínguez, de 20 meses, estaban Juan y Marina, de 4 y 5 años. Otras familias marcaron su impronta desde el principio porque en el caso de Lara Hualde Caloev, su padre y madre quisieron que a pequeña acudiera a la recepción con el blusón que lucen Los del Bronce, idénticos a los que llevan la pareja.”Como debe ser” , indicaba la pareja
“QUIEREN SER GIGANTES”
Sofía Liberal Bokesa, de un año y siete meses, se viene arriba cuando ve a los gigantes. Palabras literales de sus padres, Javier Liberal Carvajo y Celia Bokesa Buaha. “En cambio, los cabezudos ya no le hacen tanta gracia, se asusta. Pero es ver a los gigantes y correr detrás de ellos”, decía riendo su madre.
El alcalde subrayó precisamente la importancia de los gigantes y cabezudos como figuras aglutinadoras de todas las generaciones dentro de unas fiestas -enfatizó Maya- en las que cualquier edad tiene cabida. “Los más pequeños de la casa también tenéis vuestro momenticos día a día. Y, puedo decir, que sois realmente quienes más disfrutáis de San Fermín y con esos nos hacéis disfrutar a los mayores. Cada momento del día acoge a familias, jóvenes, niños, mayores... y hay algunos que nos acogen a todos con la misma ilusión año tras año. Yo tengo que decirlo, porque creo que lo compartimos, la Comparsa de Gigante y Cabezudos”, para más adelante añadir: “Todos los niños quieren ser gigantes”.
Tras el discurso y las canciones, se llamó de uno en uno a los pequeños que de manos de los ediles recibían los pañuelos, mochila y Caravinagre. Y se les pidió a todos los asistentes bajar al Zaguán municipal para hacerse una gran foto de familia.
Los niños y niñas
Teresa Itziar Ferrer-Bonsoms Ábrego.
Laia Bonnet Serralvo
Lucas y Daniel Alzueta Ibáñez
Sofía Liberal Bokesa
Lara Hualde Caloev
Helena e Isabel Enciso Virto
Julen Artola García
Mateo Huarte Rodríguez
Inés Arcalá Íñigo
Naroa Mingorance Cruz
Jaime Ainzua Domínguez
Pelayo Rodríguez Igles
ETIQUETAS