Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Encierros

Dispositivo salvavidas

El dispositivo REBOA se encuentra en los encierros para controlar la pérdida de sangre de las personas corneadas

Ampliar Personal de DYA
Personal de DYA de los encierros posa con la imagen de San Fermín de la hornacinaDiario de Navarra
  • Micaela Barriga Arbulú
Actualizado el 11/07/2022 a las 07:18
Cada San Fermín intenta superar las fiestas anteriores. Con tiempo suficiente de preparación, la DYA buscó que los encierros de este año tuvieran la atención médica adecuada cuando se produzcan cornadas. El personal de DYA Navarra obtuvo formación durante el 4 y 5 de julio con Asier Razquin, enfermero del SEM de Cataluña. Este curso se centró en la utilización del dispositivo REBOA y fue el primero de su tipo en toda España.
Este sistema ayuda con la oclusión de la aorta mediante un balón endovascular de reanimación. Este balón es insertado a través de la arteria femoral y tapona el flujo de sangre de la aorta dependiendo de la localización de la hemorragia. Así este tipo de dispositivos ayudan a ganar tiempo y controlar la pérdida de sangre de aquellas personas que son corneadas en los encierros.
A pesar de que esta técnica ya es aplicada en distintos hospitales nunca se ha administrado con propósitos extrahospitalarios en España. Lo novedoso es que se aplique en los encierros, aunque afortunadamente todavía no ha habido cornadas. Prehospital Critical Care, en colaboración con Innovasc, ha aportado este nuevo material a todas las ambulancias de DYA Navarra.
Prehospital Critical Care se ha fundado como Asociación española para la simulación clínica en emergencias sanitarias. Por otra parte, es pionera en la formación e introducción al uso del dispositivo de REBOA.
Los miembros de Prehospital Critical Care han recibido una extensa formación en servicios de emergencias y rescate en Estados Unidos y otros países. La asociación tiene como objetivo la formación de profesionales sanitarios en maniquíes de simulación con un alto grado de realismo, para cuya fabricación recurren a la tecnología de impresión 3D.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora