San Fermín 2022
El Ayuntamiento anima a la hostelería a usar vasos reutilizables en San Fermín
'Brindamos por ti y por el planeta' es el lema de la campaña para fomentar el uso del vaso reutilizable

Publicado el 06/06/2022 a las 15:15
El Ayuntamiento de Pamplona retoma la iniciativa del vaso verde reutilizable en San Fermín y pide a la hostelería que ponga en circulación 500.000 de ellos.
De esta manera el Consistorio quiere reducir los residuos apostando por una cultura y unas fiestas sin plástico, además de contribuir a la inserción socio-laboral de personas en situación de exclusión social y a la economía circular.
Con estos objetivos la Junta de Gobierno Local ha adjudicado a la fundación Varazdin la logística y limpieza del vaso reutilizable durante los Sanfermines y otros eventos festivos, como las fiestas de barrios, por un importe de 50.000 euros.
Son vasos de polipropileno, como los de plástico de un solo uso, que por su consistencia pueden ser lavados pero que si se tiran al suelo, por sus características, equivalen a ocho vasos desechables. Al terminar su vida útil se pueden reciclar pero no para fabricar otro vaso reutilizable sino para mobiliario urbano.
Ahora el Ayuntamiento pone en marcha el proceso para que los diferentes establecimientos hosteleros de la ciudad y las peñas del centro de la capital navarra se adhieran a la iniciativa.
Este año la información sobre la propuesta municipal y las condiciones de funcionamiento, así como las adhesiones, se podrán tramitar por internet en la página web municipal mediante un formulario de uso y la firma de un compromiso ambiental.
El sistema del vaso reutilizable cuenta con la campaña de comunicación en diversos soportes 'Brindamos por ti y por el planeta', materiales que el Ayuntamiento suministrará a los establecimientos que se adhieran a la iniciativa.
Los vasos reutilizables, de tres tamaños y un precio de 0,45 euros más IVA el de medio litro, el más utilizado, los tiene que comprar la hostelería, mientras que el Ayuntamiento costea la logística desde el reparto de los vasos en los locales, a la recogida y limpieza de los recipientes sucios y su almacenaje.
Fuera de Sanfermines, Varazdin también se encargará de suministrar vasos reutilizables de otro color y de propiedad municipal para otros eventos de la ciudad organizados a lo largo del año por asociaciones sin ánimo de lucro.
Se pretende poner aproximadamente medio millón de vasos en circulación, una cantidad similar a 2019 cuando se pudo usar en calles como San Nicolás, Navarrería, Calderería, Jarauta o Estafeta, así como en espacios festivos cedidos por el Ayuntamiento, como la plaza de los Fueros, frontón Labrit o Plaza de Toros, entre otros.
Las distintas peñas y la Federación de peñas, así como las asociaciones de hostelería (ANAPEH, Asociación de Comerciantes del Casco Antiguo y Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra) participan en la puesta en marcha de esta iniciativa que se enmarca en la estrategia Go Green Pamplona, que apuesta por fomentar acciones contra el cambio climático.
El Ayuntamiento aclara que este sistema no pretende sustituir a la vajilla de cristal, que también minimiza el residuo de barrido en vía pública, ni incluye argolla para favorecer la eliminación de los microorganismos en la limpieza y su devolución.
El reparto a quienes se unan a esta campaña se realizará en los días previos a San Fermín y diariamente, salvo el 7 de julio, se recogerán los vasos sucios y se sustituirán por los limpios que se soliciten, garantizando las condiciones higiénico-sanitarias y el suministro, de tal manera que no falten vasos reutilizables en ningún momento.
La clientela adquiere el vaso adelantando un euro de fianza junto con la bebida que pida para así poner en valor los recursos que se utilizan para el envase y que la ciudadanía asuma una responsabilidad en la devolución del vaso, que de e modo no se convertirá en un residuo.
Cada persona puede hacer uso del vaso una o tantas veces como desee, aunque lo previsto es que el uso, de cara a la clientela, sea similar a la vajilla de cristal: un vaso por consumición.
Una vez que quiera dejar de hacer uso de ese vaso reutilizable, podrá devolverlo en el establecimiento en el que lo adquirió o en cualquier otro que se encuentre adherido al sistema, devolviéndole así el euro adelantado siempre que el vaso no se haya dañado. Cada persona podrá devolver como máximo 5 vasos.
