Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

FERIA DEL TORO

Cornada grave en la ingle del diestro leonés y oreja a la torería del debutante Emilio de Justo

Ampliar DIRECTO | Javier Castaño, cogido de forma violenta en el cuarto toro de Escolar
DIRECTO | Javier Castaño, cogido de forma violenta en el cuarto toro de Escolar
  • Pablo García-Mancha
Actualizado el 10/07/2018 a las 10:00
Javier Castaño tiró de oficio y recursos con el toro que abrió la corrida, que de salida dijo que por el pitón izquierdo nada ni nadie le iba a dar un lance. Y así fue con él y prácticamente con resto de sus hermanos. El diestro leonés sufrió un achuchón con el capote en tablas del que salió milagrosamente indemne aunque el cuerno del escolar le abrió de arriba abajo la banda de la taleguilla. Su banderillero Marco Leal dominó la embestida con el capote y se lo sacó a los medios con inteligencia y suavidad.
Castaño planteó una faena derechista y monótona hasta que el toro se lesionó la pezuña y se acabó la historia. Lo mejor fue el tercer par de Joao Ferreira, que se desmonteró por derecho como lo haría después en el cuarto tras otro tercio de entrega absoluta.
Y precisamente, ante ese ejemplar llegó el instante más dramático de la corrida. Tras una faena imposible por la artera condición del animal, la prenda no perdonó al leonés al entrar a matar. Castaño endilgó un espadazo trasero y el toro le devolvió un gañafón seco primero y después varios derrotes brutales con el torero hecho un guiñapo entre las astas. La herida estaba en la ingle y se desataron todas las alarmas. Se lo llevaron a la enfermería y De Justo acabó con el bicho de un soberano volapié, curiosamente el que le faltó después para redondear su actuación y haber abandonado la Monumental por la puerta del encierro. No pudo ser.
LA HIERBA EN LA BOCA
Emilio de Justo había llegado con la hierba en la boca y expuso su anatomía con el segundo en una faena también basada en la mano derecha, el único resquicio que le dejó el toro para intentar ligar los muletazos. La primera parte de la obra fue esencial porque el astado derrotaba con saña al final de cada viaje y a base de temple, paciencia y colocación, fue consintiendo al morlaco en una labor pedagógica para enseñarle exactamente por dónde tenía que meter la cara. Y lo fue logrando madurando poco a poco el mal estilo del animal en las que a la postre fueron las mejores series de la tarde. Una vez se puso con la izquierda pero fue imposible. Se volcó literalmente sobre el morrillo y se apuntó con todo merecimiento el único trofeo de la tarde. En el quinto compareció con similar ansia de triunfo. El toro exigió muchísimo de salida y el banderillero Ángel Gómez dio una lección de pundonor y torería yendo por derecho con los palos ante un toro que esperaba reservón a que el torero llegara a su jurisdicción. La pena es que casi nadie se dio cuenta en la plaza del riesgo que corrió.
El diestro extremeño buscó con afán la oreja. Comenzó por abajo y con la derecha en dos tandas arriesgadas porque el toro topaba ante el engaño. Sin embargo, por la izquierda era mucho más pacífico y le dio dos series estimables cuajadas de sentido de temple y colocación, con el vuelo y con el fleco del engaño dormido en la arena.
Tenía la oreja pero se hartó de pinchar y el triunfo se quedó en el habitual silencio demoledor de esta plaza.
Gonzalo Caballero no tuvo apenas opciones de triunfo y el joven madrileño también acusó su lógica falta de oficio y de recursos. El primero de su lote sacó genio y embestía con los pechos y en el sexto, un torazo absolutamente fuera de tipo, fue volteado en el primer muletazo por el pitón derecho. A pesar de la violencia, el torero continuó por el lado izquierdo pero terminó abreviando en una tarde en la que se le puso todo a la contra.
FICHA DEL FESTEJO
Seis toros de José Escolar, muy desiguales de presentación, con toros de excesivo volumen frente a otros de menos cuajo, aunque todos muy seriamente armados y de gran alzada. En cuanto a juego, destacó el primero por su entrega y noble condición. El resto, desrazados o duros y desarrollando distintas complicaciones.
Javier Castaño, de burdeos y azabache: tres pinchazos, estocada atravesada que asoma y descabello (silencio tras aviso); estocada trasera contraria, de la que sale corneado, y estocada de Emilio de Justo (silencio).
Emilio de Justo, de blanco y oro: estocada delantera (oreja); seis pinchazos y descabello (silencio tras aviso).
Gonzalo Caballero, de gris plomo y oro: pinchazo y estocada (silencio); estocada delantera y descabello (silencio).
Según el parte médico, Castaño fue intervenido en la enfermería de "una herida de aproximadamente 20 centímetros en fosa ilíaca derecha que afecta piel, y de otros 5 centímetros en profundidad, con afectación de oblicua mayor y menor, con atrición muscular, estando el músculo transverso íntegro y sin penetrar en cavidad abdominal. Pronóstico grave".
Entre las cuadrillas, Joao Ferreira saludó tras banderillear a los toros primero y cuarto.
Cuarto festejo de abono de la feria de San Fermín, con lleno en los tendidos (unas 20.000 personas) en tarde calurosa.


.box_rel_f2 {padding-top:10px;border-bottom:none;}
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora