Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

La pasión por la independencia

Semblanza de Inés Artajo realizada para ABC con motivo del acto de entrega del premio Luca de Tena a la ex-directora de Diario de Navarra

LA de Inés Artajo no es la biografía de una periodista al uso, con la vocación despierta desde la infancia. No. Es la historia de una mujer empeñada cada día en hacer las cosas desde la excelencia profesional, lo que junto a sus evidentes dotes naturales para el oficio de escribir y narrar, le ha llevado a protagonizar una fecunda carrera. Esa que se plasma en cuatro décadas de vida periodística en Diario de Navarra, con los últimos 16 años en la dirección, y que culmina en el premio Luca de Tena de ABC. Pero Inés, una extraordinaria periodista, podía haber sido médico (su pasión oculta) o abogada. Y hubiera sido igual de soberbia profesional en cualquiera otra de las actividades que hubiera elegido. Porque eso sí va con ella. Perfeccionista, exigente (mucho más consigo misma que con los demás), ha hecho de su trabajo su pasión, esa a la que se dedican todas las horas del día y todos los días del año.
Su personalidad, esa sí, viene forjada desde la infancia. Nació en Pamplona pero sus primeros años están ligados a Ujué, la villa-atalaya donde su padre era secretario del ayuntamiento hasta que falleció cuando ella era poco más que una niña. Una ausencia que marcó carácter y sus prioridades en la vida: la familia, la independencia personal y la lealtad y la cercanía respecto a las personas que aprecia.
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra, ha hecho de todo en el periodismo. Pero sobresale su dedicación a dos géneros. El primero, la crónica política en la Navarra compleja y procelosa de finales del siglo XX. Y el segundo, las entrevistas en profundidad, buceando siempre en el ser más profundo desde la cercanía para compartirlo después con los lectores en piezas de auténtica literatura. Muchas quedaron recogidas en el libro Entrevistas con la Historia, editado por la Biblioteca Básica Navarra.
Accedió a la dirección de Diario de Navarra en enero de 2006, cuando encontrar una mujer en un puesto así era puramente excepcional. Pero siempre ha mostrado su alergia a que su condición de mujer prime sobre su capacidad profesional.
En todos estos años ha marcado un estilo diáfano: la más batalladora de las independencias en el ejercicio del periodismo; el ansia de superación ante los retos (de las amenazas físicas del terrorismo de ETA al confinamiento por la pandemia); y la adaptación constante a las nuevas preocupaciones y necesidades de los lectores.
Inés Artajo reúne esa insólita capacidad de sumar un alto grado de exigencia profesional para su equipo junto al de la extrema cercanía personal. Una combinación muy extraña de encontrar. Psicóloga colectiva, se conoce al dedillo todas las enfermedades, separaciones, traumas, miedos y avatares existenciales de todos los que la hemos rodeado en su vida periodística. Y para todos ha tenido horas de charla, salpicada siempre de comprensión y de consejos, pocos pero certeros, sin escatimar entrega y con la más absoluta discreción.
Mujer valiente, de carácter, franca y detallista, con una memoria infinita (y letal, claro); con una innata habilidad para oler los problemas y colocarles barricadas antes de que asomen por la esquina; de las que jamás conjuga el verbo rendirse; con un clarísimo sentido de cuál es el lado correcto de la historia, ha cultivado además una exigente forma de escribir, donde no es que cada adjetivo esté muy meditado, es que cada coma es producto de una honda reflexión.
 
Por eso, este galardón en una casa periodística como ABC, con la solera de un cuidadoso estilo como marca fundacional, no puede encontrar mejor encaje con su trayectoria.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora