Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

"Una moción estéril que salpicará a Feijóo"

"Con la moción de censura, Vox trata de capitalizar el foco mediático a costa del PP. Una estrategia que da también la oportunidad al PSOE de convertir la moción en un ariete contra Feijóo"

Avatar del Editorial DN Editorial DN28/02/2023
El presidente de Vox, Santiago Abascal, registraba ayer lunes la moción de censura contra Pedro Sánchez que encabezará el veterano economista Ramón Tamames. Es la sexta moción de censura de la democracia, la primera con un candidato independiente y la segunda que impulsa Vox esta legislatura. Una vez registrada, la fecha de su debate está ahora en manos de la presidenta de la Cámara, Meritxell Batet, aunque en ningún caso será antes de mediados del mes de marzo. Que una censura parlamentaria a un jefe de Gobierno esté abocada al fracaso, como es claramente el caso, no impide su presentación. Lo que es más discutible es que se recurra a un instrumento constitucional de carácter excepcional para tratar de oxigenar las expectativas políticas y electorales de los proponentes. Porque es obvio que Santiago Abascal y Vox buscan capitalizar unas horas de foco mediático y de debate tanto frente al presidente censurado como ante el Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo, que ya ha anunciado que se abstendrá. Metidos en precampaña electoral y más allá de los argumentos esgrimidos para la presentación de la moción, Vox trata de marcar territorio y recuperar protagonismo a costa del Partido Popular para evitar una mayor fuga de votos. Una estrategia que da la oportunidad también a los socialistas de convertir la moción de censura en un ariete contra Feijóo. Nadie niega que las políticas de Sánchez merezcan crítica, pero en uno de los momentos de mayor debilidad del Gobierno, con fricciones permanentes entre PSOE y Unidas Podemos a costa de la ley del ‘sólo sí es sí’ o la posición en la guerra de Ucrania, Vox le ofrece la posibilidad de recuperar algo de oxígeno. Una iniciativa tan discutible como poco edificante en los estertores de la legislatura, que es probable que derive en otro espectáculo mediático, cuando las circunstancias que aquejan al país aconsejan centrar los esfuerzos y no perderse en debates estériles.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora