Cartas de los lectores
Lekunberri: participación y autoritarismo

- José Luis Goldaracena/Iñaki Ganuza
Hace varios meses el alcalde de Lekunberri, Gorka Azpiroz, miembro de Geroa Bai nos decía que el agua en Lekunberri era transparente como su gestión y nos acusaba de enturbiar el ambiente en el pueblo.
El 17 de enero presentamos una propuesta para que se debatiera en el pleno del Ayuntamiento, con tres iniciativas: la primera, realizar una auditoría sobre el informe de Nilsa, después de ver diversas contradicciones y datos erróneos, entre ellos, que hay gastos de personal y de la Planta de Tratamiento de Agua que no se justifican.
En segundo lugar, realizar un plan económico-financiero sobre las futuras inversiones relacionadas con el agua, y que según los datos del Ayuntamiento hay inversiones millonarias, pero vemos que falta información y desconocemos como se van a realizar esas inversiones. Y, por último, analizar la gran diferencia de tasas entre los Consorciados del Ercilla. No entendemos el motivo de pagar mucho más por el agua que los pueblos de alrededor cuando todos recibimos el agua del mismo manantial. Con fecha 23 de enero el alcalde Gorka Azpiroz y entendemos con el apoyo total de su partido político, Lekunberriko Taldea, nos negaron la opción de poder presentar nuestra propuesta al pleno que se celebraría tres días después, es decir, el jueves día 26. ¿Por qué? Cuando otros vecinos o agentes sociales sí han podido presentar sus propuestas al pleno no entendemos su negativa a tratar y aclarar las cuestiones anteriormente descritas.
Para nosotros la participación ciudadana es un derecho social y democrático y la actitud del alcalde y su grupo político, negándonos la opción de que se debata nuestra propuesta tiene tintes autoritarios, además de utilizar arbitrariamente el ayuntamiento que es de todos los vecinos y vecinas de Lekunberri. Es evidente que no hay voluntad de aclarar el tema del agua y les molesta que pongamos luz sobre cómo se gestiona este servicio, por el que este ayuntamiento recauda mucho dinero y que deriva a otras partidas que nada tienen que ver con la gestión de agua. Por eso seguiremos trabajando e informando a los vecinos para poder aclarar lo que está pasando con el agua.
Y ante las actitudes autoritarias que solo buscan enturbiar el ambiente del pueblo seguiremos presentando propuestas y publicaremos datos claros y objetivos.
ETIQUETAS