Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

"Panteón"

Avatar del Pedro Charro Pedro Charro05/02/2023
El prolífico escritor Trapiello ha vuelto a editar su libro 1945, la noche de los Cuatro Caminos, debidamente corregido y aumentado, en el que narra, con el fondo lúgubre del Madrid de la posguerra, el atentado de un grupo de militantes del PCE a un cuartel de Falange, en el que mataron a dos falangistas. Trapiello se topó con esta historia al descubrir unos legajos en la cuesta de Moyano, un informe policial sobre los hechos y a partir de ahí teje una historia que también es Historia, una reflexión sobre las víctimas y la esquiva memoria, pero a mí lo que me ha llamado la atención es la presencia de un comunista de Pamplona, Jesús Monzón, que escapó por los pelos en julio del 36 y que aparece en este libro como un importante dirigente en el interior. Monzón da para mucho y de hecho hay una buena biografía de Manuel Martorell sobre él y por este libro de Trapiello aparece como lo que era: un tipo insólito, elegante, simpático, acostumbrado a la buena mesa, temerario a veces, que además de escapar de la policía franquista huye por los pelos de las propias intrigas comunistas que quieren liquidarlo por desviacionista y burgués. Para ello, el partido aprovecha también el protagonismo de Monzón en el intento de invasión guerrillera desde el Valle de Arán, un nuevo episodio novelesco que fracasó, entre otras cosas, por la nula acogida de la población, harta de guerra. Esto demuestra que, pese a los estereotipos, Navarra ha dado personajes muy distintos, y si hubiera que hacer un panteón de personajes ilustres del siglo XX -alguien lo sugirió cuando visitábamos el espacio vacío de Los Caídos- en él debería estar Monzón, como también el industrial Huarte, personajes bien distintos, o no tanto, si se mira bien. También tendría que estar el nacionalista Manuel Irujo -con los tres, la lista no sería ya del gusto de nadie-, ministro de Justicia en la República, a quien cabe el honor de haber detenido los paseos, la represión y las checas de los primeros meses del Madrid republicano, algo que el libro de Trapiello tampoco olvida.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora