Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Dolores Delgado, insostenible

La fiscal general deja el cargo con un balance “satisfactorio” de su labor pese a la percepción generalizada en sentido contrario

Avatar del Editorial DN Editorial DN20/07/2022
La renuncia de Dolores Delgado a seguir como Fiscal General del Estado por razones de salud cierra una etapa controvertida en el Ministerio Público, que empezó con su nombramiento para el cargo por el Gobierno en febrero de 2020 tras su cese como ministra de Justicia. Fue estando al frente de ese departamento cuando se conocieron las grabaciones de su etapa en la Fiscalía de la Audiencia Nacional con manifestaciones tan censurables por su contenido como rechazables por su complicidad en un almuerzo de celebración de la entrega de una medalla al hoy excomisario Villarejo. En su paso por la responsabilidad que desempeñaba hasta su dimisión han destacado los desencuentros con la junta de fiscales de sala y las desavenencias generadas dentro de la carrera por algunos nombramientos que parecían primar a compañeros adscritos a la UPF, de orientación progresista. Ello mientras su procedencia directa del Gobierno permitía a los grupos de la oposición cuestionar reiteradamente su autoridad y una enmienda socialista a la Ley Concursal -más tarde retirada- que aseguraba el ascenso de Delgado a fiscal de sala se erigía en motivo de protesta por parte de sus socios de Unidas Podemos. Resulta cuando menos elocuente que habiendo permanecido de baja durante dos meses, e incorporándose al trabajo hace apenas cuatro semanas, su renuncia coincida con avisos de remodelación en el equipo que rodea al presidente Sánchez. Dolores Delgado dio a conocer ayer un comunicado encabezando los logros de su gestión con “un cambio de paradigma en la Fiscalía centrado en la transparencia”. Extremo que contrasta con una percepción generalizada en sentido contrario. La propuesta por el Consejo de Ministros de Álvaro García Ortiz, jefe de la secretaría técnica de la Fiscalía General, para relevar a Delgado con el plácet del CGPJ obliga a pensar en continuidad, pero también invita a apelar a una normalización de las relaciones dentro de la carrera, a superar tensiones respecto a la junta de Fiscales de Sala y a cohesionar el consejo fiscal.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora