Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

BIOMA, una apuesta por Navarra

El campus de la Universidad de Navarra contará con un nuevo espacio para la investigación de la biodiversidad y un museo de ciencias que podría estar listo para el curso 2025-26

Avatar del Editorial DN Editorial DN08/06/2022
La Universidad de Navarra acaba de dar un paso más en su compromiso con esta comunidad, con la investigación y con un futuro más sostenible para las nuevas generaciones. La presentación del Centro BIOMA (Biodiversidad y Medio Ambiente), un proyecto que se levantará en el campus, con una inversión de 30 millones de euros, es su firme apuesta por el desarrollo de esta tierra. La Universidad ha demostrado a lo largo de los años su vinculación con la Comunidad foral a través de sus facultades, la Clínica, el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA), el Museo... y ahora el proyecto BIOMA, diseñado por el arquitecto navarro Patxi Mangado. El nuevo centro constará de un instituto de investigación sobre Biodiversidad y Medio Ambiente, y de un museo de Ciencias, que podría estar en funcionamiento en el curso 2025-26. En el acto de presentación del proyecto, el consejero de Universidades, Juan Cruz Cigudosa, aplaudió la iniciativa de la Universidad, por lo que iba a significar para la investigación y la divulgación científica, y señaló que contaban con el apoyo de su gobierno. Son pertinentes sus palabras, porque la Universidad de Navarra no siempre ha tenido el viento favorable por parte de algunos grupos políticos, cuyos prejuicios ideológicos sobre una institución de la Iglesia (del Opus Dei) han supuesto en ocasiones un obstáculo insalvable para su desarrollo y crecimiento. Y aunque la Universidad ha buscado también otros territorios para su expansión, fundamentalmente en Madrid, San Sebastián y Barcelona, BIOMA renueva el vínculo original del centro universitario con el campus de Pamplona. La universidad es una enorme fuente de riqueza y aporta al bienestar de la sociedad navarra. Es un hecho objetivo e innegable. En este caso, su aportación va mucho más allá de lo económico, del empleo que da, de la docencia e investigación. Aporta, sobre todo, prestigio y marca Navarra.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora