"Con la inflación disparada, la escalada del euríbor, tras varios años en terreno negativo, supone una preocupación añadida"
Con la inflación disparada hasta el 8,7% por el fuerte encarecimiento del conjunto de la cesta de la compra, no solo de la energía, la escalada del euríbor añade más presión a las familias endeudadas. En España, alrededor de cuatro millones de hipotecas están firmadas a tipo variable referenciadas al euríbor, lo que supondrá un encarecimiento de unos seiscientos euros de media al año. Tras seis años en terreno negativo, la principal referencia para las hipotecas a interés variable se ha elevado del -0,52% del pasado diciembre al 0,28% de mayo, un serio aumento de ocho décimas que es solo el preludio de nuevos ascensos ante la inminente subida de tipos anunciada por el Banco Central Europeo. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, señalo recientemente la reunión prevista por la entindad para el próximo mes de julio como el momento oportuno para acometer la primera subida de los tipos de interés de la zona euro en más de una década. El endurecimiento de la política monetaria después de una larga etapa de excepcionalidad constituye un lastre adicional para el consumo de los hogares -un puntal de la recuperación-, junto a la pérdida de poder adquisitivo por el alto IPC. El ahorro acumulado durante la pandemia está ayudando a enmascarar en parte sus consecuencias, aunque difícilmente podrá hacerlo durante un tiempo muy prolongado. Mientras el mercado laboral mantenga su fortaleza, los datos del paro conocidos esta misma semana invitan a un moderado optimismo a la espera de lo que acontezca a la vuelta del verano, mitigará el riesgo de una avalancha de créditos impagados y de una brusca caída del gasto familiar. Pero la aguda incertidumbre que la guerra en Ucrania, que sobrepasa ya los cien días, y sus efectos colaterales proyectan sobre la economía mundial resulta muy poco tranquilizadora. Con este panorama, es necesario y urgente que España se deshaga del lastre del enfrentamiento político sobre todo aquello que constituye el interés común de los españoles.
ETIQUETAS