Opinión
Opinión
¿Derecho a 'okupar'?
Los ‘ayuntamientos del cambio’ no solo no buscaron soluciones, sino que alentaron el fenómeno
- Juan Carlos Viloria
El retorno con virulencia del movimiento okupa que alcanzó su punto álgido en los noventa, está generando una colisión entre el derecho a la vivienda y el derecho a la propiedad. La crisis económica posterior al boom en que los pisos alcanzaron precios estratosféricos dejó un mercado saturado con cientos de miles de casas adquiridas como fórmula de capitalizar el ahorro. Muchos de aquellos pisos quedaron vacíos cuando el mercado se congeló. Y muchas personas que aspiraban a tener una vivienda en
Etiquetas
Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra