Opinión
Opinión
La movilidad sostenible, palanca para el cambio urbano
La autora indica que el crecimiento exponencial de los entornos urbanos implica importantes cambios sociales y ambientales asociados a la movilidad
- Julia Moreno
El mundo está cambiando y, con él, los principales núcleos de actividad económica, política y social: las ciudades. Según los datos que se manejan, para el año 2050 no sólo se espera que en torno al 70% de la población viva en núcleos urbanos, sino que también el mismo porcentaje de emisiones de gases de efecto invernadero generadas globalmente provengan también de las ciudades.
Este crecimiento exponencial de los entornos urbanos supone importantes retos en materia de sostenibilidad
Este crecimiento exponencial de los entornos urbanos supone importantes retos en materia de sostenibilidad
Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra