Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Mercado inmobiliario

La realidad del fenómeno de los minipisos en Navarra: el 0,3% de los pisos en alquiler tiene menos de 30 m2

Más del 90% de las viviendas en alquiler anunciadas en Navarra tienen más de 60 m2

Ampliar Piso de menos de 30 m2 para alquilar en Madrid
Piso de menos de 30 m2 para alquilar en MadridIDEALISTA
Publicado el 28/03/2023 a las 11:13
El 0,8% de todas las viviendas anunciadas en España para alquilar en idealista cuenta con una superficie inferior a los 30 metros cuadrados, según un estudio publicado por idealista basado en los anuncios publicados el portal en los 3 últimos meses.
El 20,4% de las viviendas anunciadas tiene entre 30 m2 y 60 m2, mientras que la mayoría de los inmuebles que se pueden alquilar en España (el 51,2%) cuenta con una superficie de entre 60 m2 y 100 m2. El 21,7% de todo el parque disponible tiene un tamaño que oscila entre los 100 m2 y los 150 m2, y el 6% tiene un tamaño superior.
En Navarra la situación no es distinta. Solo un 0,3% de los inmuebles anunciados tienen una superficie inferior al 30 m2, mientras que más del 90% presentan una superficie superior a los 60 m2. Este 90% desglosado evidencia que la mayor parte de las viviendas en alquiler en Navarra oscilan entre los 60 y 100 m2, ya que suponen el 56,1% del total. En el extremo opuesto por tamaño, las viviendas de más de 150 m2, que anotan el 4,3%.
Centrando el foco sobre Pamplona, los datos siguen en la línea de Navarra. Un 0,2% de los pisos ofertados tienen menos de 30 m2 y más del 90% superan los 60 m2. Al detalle, el 9,1 % tienen entre 30 y 60 m2,  el 55,4% entre 60 y 100 m2, el 30,6 % son pisos de entre 100 y 150 m2, y los más grandes, con más de 150 m2, representan el 4,7% del total.
Para Francisco Iñareta, portavoz de idealista, "a pesar de lo llamativos y mediáticos que pueden resultar, el fenómeno de los minipisos es muy residual, un anécdota en el total del parque de viviendas arrendadas en nuestro país. El problema de oferta en el que lleva instalado el mercado del alquiler en los últimos años no ha provocado que las viviendas minúsculas se hayan convertido en una parte significativa del mercado. Por el contrario, la práctica totalidad de los anuncios se refieren a viviendas de tamaños más grandes".
CC AA SIN PRESENCIA DE MINIPISOS
Sólo dos comunidades registran una incidencia de las viviendas de menos 30 metros por encima del 1% del total: Madrid con el 1,4% y Cataluña con el 1,2%. En todas las demás, el peso de los minipisos sobre el total del mercado es testimonial. La menor tasa se da La Rioja (0,1%), seguida por Cantabria, Castilla-La Mancha y Asturias (0,2% en las tres CCAA). A continuación encontramos a Navarra , Aragón, Murcia y Extremadura, que comparten el 0,3%, y posteriormente están Galicia, Baleares y Castilla y León, con el 0,4%. En Andalucía, la Comunidad Valenciana y Euskadi la tasa lleva al 0,6% y en Canarias al 0,9%.
POCA INCIDENCIA HASTA EN GRANDES CIUDADES
Las viviendas de menos de 30 m2 tampoco suponen una muestra significativa ni siquiera en las grandes ciudades. En Barcelona sólo el 1,7% es inferior a ese tamaño, mientras que el 25,5% tiene entre 30 m2 y 60 m2, el 50,2% tiene entre 60 y m2 y 100 m2 y el resto más de 100 m2.
La situación es similar en Madrid, sólo el 1,6% tiene menos de 30 m2, el 30,5% tiene entre 30 y m2 y 60 m2 y el 43,1% entre 60 m2 y 100 m2. El 16,6% de las viviendas de Madrid tiene entre 100 y 150 m2, y sólo el 8,3% es mayor.
En incidencia de minipisos les siguen Málaga (1,5%), Valencia (1,3%), Las Palmas de Gran Canaria (1,2%) y San Sebastián (1,2%). Por debajo del uno por ciento se sitúan Cáceres, Granada, Salamanca y Bilbao, con un 0,8%, Burgos (0,7%) Murcia, Alicante (0,5 en los dos casos) y Sevilla con el 0,4%. En 4 capitales no existen viviendas de menos de 30 metros en el mercado: Teruel, Soria, Girona y Ceuta.
En todas las capitales españolas la tipología más recuente se sitúa entre los 60 m2 y los 100 m2.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora