Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Larga duración

El 30 % de los desempleados llevan en paro más de dos años, según Adecco

Un informe señala que en los dos últimos trimestres se ha reducido el número de parados de larga duración, pero "no tanto como para insinuar una reversión, siquiera tímida, de la tendencia al alza"

Ampliar Una oficina del SEPE, el organismo donde solicitar el subsidio por desempleo
Una oficina del SEPE, el organismo donde solicitar el subsidio por desempleoJOSE GULIAS
Publicado el 20/04/2023 a las 10:26
El 30,1 % de los desempleados en España en 2022 eran desempleados de larga duración, o lo que es lo mismo, llevaban sin trabajo más de dos años, lo que supone un incremento de tres puntos porcentuales respecto al año anterior, si bien la cifra total ha dejado de aumentar.
Así de desprende del "Monitor de oportunidades y satisfacción en el empleo" elaborado por Adecco con datos actualizados a cierre de 2022 y presentado este jueves, según el cual en los dos últimos trimestres se ha reducido el número de parados de larga duración, pero "no tanto como para insinuar una reversión, siquiera tímida, de la tendencia al alza".
Mientras el número de parados cerró el pasado año en 3,02 millones (79.800 menos que un año antes), en el trimestre analizado se cuentan 853.600 desocupados de larga duración (58.400 menos que un año antes).
Por regiones, Asturias (35 %), Canarias (34,4 %) y Madrid (33,2 %) registran la mayor tasa de paro de larga duración, mientras que Baleares (19,7 %), Aragón (22,4 %) y Cataluña (23 %) presentan las tasas más bajas.
Por su parte, la tasa de cobertura, es decir, el porcentaje de desempleados que cobra una prestación por desempleo, se situó en el 67,8 %, lo que representa un alza de 0,8 puntos respecto al año anterior.
Adecco también destaca que la conflictividad laboral se ha incrementado en los últimos trimestres, elevando la media nacional hasta 12,3 conflictos cada 100.000 empresas, lo que es un 5,7 % más interanual.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora