Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Economía

El Tesoro refuerza su canal de atención ante la avalancha de particulares que quieren deuda pública

El organismo ha recibido en tan solo una semana peticiones de particulares por más de 300 millones de euros

Publicado el 04/02/2023 a las 13:03
El desbocado apetito de los inversores particulares por la deuda pública del Estado ha tenido su primera consecuencia. Ante la avalancha de peticiones para comprar letras, bonos y obligaciones, el Tesoro Público se ha visto forzado a iniciar un plan para reforzar sus canales de atención al público, tanto a través de la página web como del servicio de atención telefónica.
Las cifras hablan por sí solas. En 2008 y 2012, años en los que se registraron los mayores volúmenes de demanda de deuda pública por inversores minoristas, las peticiones máximas a través de la web ascendieron a cerca de 200 millones de euros. En 2022, en apenas seis meses, se dobló la demanda recibida estos años, hasta alcanzar los 403 millones de euros. En 2023 la demanda asciende a casi 900 millones de euros, y tan solo en una semana se han recibido peticiones por más de 300 millones.
DEMANDA DISPARADA
Este incremento de la demanda provocado estos días la ralentización del servicio de compra a través del web del Tesoro, así como ocasionales interrupciones en su servicio "debidas a la necesidad de mantener el nivel de seguridad de las operaciones y la correcta transmisión de los datos al Banco de España", tal y como indican desde el organismo. Además de arreglos tecnológicos, se está ampliando el servicio de atención telefónica y de petición de información, con el objetivo de dar respuesta a las dudas que puedan tener los ciudadanos en el proceso de compra. En concreto, se puede adquirir deuda pública principalmente a través de los siguientes canales: por internet a través de la web www.tesoro.es, a través de un intermediario financiero o acudiendo presencialmente a una sucursal de Banco de España con cita previa. De hecho, estos días se han visto largas colas de particulares en las distintas sedes del organismo, con el objetivo de comprar deuda pública. Una tendencia que se ha acelerado al calor de la escasa remuneración que los bancos ofrecen al ahorro en depósitos, pese a la subida de los tipos de interés. En concreto, el tipo medio que la banca paga en sus depósitos a 12 meses se limita al 0,41%, según los últimos datos del Banco de España. En las cuentas corrientes (a la vista), se mantiene en el 0,032%. Frente a esa escasa remuneración que se puede encontrar en los bancos, el Tesoro ya paga un 3% por sus Letras a 12 meses. El Tesoro Público realiza subastas de deuda pública -Letras, Bonos y Obligaciones del Estado- de acuerdo con un calendario establecido.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora