Empleo
Actualizada 17/03/2020 a las 10:42
Rutina, ubicación fija... algunas recomendaciones para el teletrabajo
- Diario de Navarra
Rutina, ubicación fija, contacto con los compañeros... Estas son algunas de las recomendaciones para un teletrabajo efectivo y saludable que realiza Adecco.
- El trabajo a distancia exige conectividad y para ello es imprescindible, por un lado, garantizar la conexión WI-FI desde el domicilio y, por otro, tener acceso a la red que permite utilizar las aplicaciones corporativas.
- También es fundamental seleccionar una ubicación fija. Esta nueva oficina ha de estar correctamente aislada a nivel acústico y con una iluminación adecuada para el desempeño de la jornada laboral y de acciones puntuales como una videoconferencia.
- Los horarios de trabajo deben ser los mismos que estaríamos haciendo en nuestra oficina. De este modo, se garantiza que el equipo pueda seguir operando de manera coordinada y que la vida profesional no invada a la personal y viceversa.
- Adecco asegura que es clave en el desarrollo del teletrabajo la creación de rutinas que favorezcan la comunicación del equipo. Se recomienda realizar tres reuniones por videoconferencia al día: para abrir la jornada, de seguimiento y de cierre.
- Quitarse el pijama y vestirse, darse una ducha antes de comenzar la jornada, desayunar bien e, incluso, salir a hacer alguna gestión y volver como si fuese el trayecto de casa a la oficina son acciones que pueden ayudar a la concienciación.
- Se debe asegurar que no hay problemas de accesibilidad entre los miembros del equipo. Es imprescindible tener el ordenador conectado a la red eléctrica, el wifi activado y la conexión a la red que permite acceder a las aplicaciones corporativas en perfecto funcionamiento.
- Las herramientas de comunicación como Skype o WhatsApp han de estar activadas, con sonido y listas para emitir y recibir llamadas y mensajes.
- La complicada situación actual puede afectar a la percepción del teletrabajo como una obligación. Para mantener la calma y ser más positivos se recomienda estar bien informados, evitar que el tema sea monográfico e incrementar la frecuencia de contactos con otras personas vía virtual o telefónica.
Etiquetas
Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra