Vino de Navarra
Bodegas Ochoa logra dos Grandes Oros en los Premios Ecovino
Además, la bodega Quaderna Via ha sido reconocida con un Gran Ecovino de Oro y Bodegas Lezaun ha recibido el Premio Especial Laffort al Mejor Ecovino Sin Sulfitos Añadidos y el Ecovino de Oro

Publicado el 25/04/2023 a las 13:48
Las bodegas Ochoa (Navarra), Bagordi (Rioja) y Latúe (Castilla-La Mancha) han obtenido dos Grandes Oros cada una en los Premios Ecovino 2023, en los que han partido más de 300 referencias de un centenar de bodegas de una treintena de zonas vitícolas.
La organización de los premios ha dado a conocer este lunes a los ganadores, entre los que figuran, con un Gran Ecovino de Oro, bodegas Llopart (Corpinnat), Albet i Noya (Penedés), Marqués de Riscal (Rueda), Quaderna Via (Navarra), Castillo de Mendoza (Rioja), Altolandon (Manchuela), Casar de Burbia (Bierzo), Vega Tolosa (Manchuela), El Mozo (Rioja), Venta d’Aubert (Bajo Aragón) y Crisve (varietal).
Spanish Organic Wines (SOW), asociación que congrega a cincuenta bodegas ecológicas de diversas regiones españolas, ha logrado el Premio a la Excelencia Medioambiental 2023, ha añadido en una nota.
Por regiones, la Denominación de Origen Calificada (DOca) Rioja ha conseguido 4 Grandes Oros, 1 Premio Especial, 20 Oros y 5 Platas; y Navarra, 3 Grandes Oros, 1 Premio Especial, 6 Oros y 3 Platas.
Manchuela ha logrado 2 Grandes Oros y 4 Oros; Tierra de Castilla, 2 Grandes Oros y 1 Oro; Rueda, 1 Gran Oro y 5 Oros; Corpinnat, Bierzo y Bajo Aragón, 1 Gran Oro y 2 Oros cada una; y Penedés, 1 Gran Oro.
Además, otras regiones, como Jumilla, Cava, León, Alicante, Utiel-Requena, Montilla Moriles, Valencia, Ribera del Duero, Islas Canarias, La Mancha, Uclés y Ribera del Gállego, también han obtenido medallas.
Además, se ha concedido el Premio Especial Laffort al Mejor Ecovino Sin Sulfitos Añadidos y Ecovino de Oro a Bodegas Lezaun (Navarra); y a Bodegas Cornelio Dinastía (Rioja), el Premio Especial Rivercap al Mejor Ecodiseño, donde se han valorado aspectos como el gramaje del vidrio de la botella, su etiquetado, taponado, encapsulado y empaquetado, en relación a su impacto medioambiental.
Las bodegas más laureadas en esta edición han sido Bagordi y Latúe, con 2 Grandes Oros y 3 Oros.
Los premios se han concedido tras las catas ciegas celebradas este mes de abril en la Universidad de La Rioja con vinos blancos, rosados y tintos (con y sin contacto con madera), espumosos, dulces, generosos, de baja graduación alcohólica y vermuts; así como mostos, sangrías, destilados y vinagres, todos ellos certificados en ecológico.
Los premios se entregarán en Logroño el próximo 18 de mayo y el 16 de junio será la tradicional cata popular, en el céntrico paseo de El Espolón de la capital riojana.