Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Agroalimentación

Eroski aumentó un 13% las compras de productos agroalimentarios de Navarra en 2022

La cooperativa colabora con 160 pequeños productores agroalimentarios de Navarra, cuyos productos cuentan con espacios destacados en sus tiendas, en especial las frutas, verduras y hortalizas de temporada

Ampliar Las frutas y verduras de temporada cuentan con un espacio destacado en sus tiendas
Las frutas y verduras de temporada cuentan con un espacio destacado en sus tiendasCedida
  • DN Management
Publicado el 14/04/2023 a las 16:30
Eroski elevó las compras de producto local a pequeños productores agroalimentarios de Navarra un 13% durante el último año, alcanzando más de 84 millones de euros. Su modelo comercial “contigo” apuesta firmemente por los alimentos locales, impulsando un tejido productivo altamente diversificado como elemento clave para la sostenibilidad del sector y su contribución a la economía, cultura y paisaje de cada entorno donde opera.
Eroski colabora con 160 pequeños productores agroalimentarios de Navarra, cuyos productos cuentan con espacios destacados en sus tiendas, en especial las frutas, verduras y hortalizas de temporada. Cabe resaltar el incremento de casi el 50% que ha experimentado la comercialización de fruta ecológica de esta región, seguido de los huevos un 17% y la leche un 16%. Las compras de aceite y charcutería han experimentado un crecimiento del 5% respecto al año anterior.
Eroski mantiene en Navarra acuerdos de colaboración con ocho Denominaciones de Origen (D.O.P), entre ellas, Pimiento del Piquillo de Lodosa, Aceite de Navarra, Quesos Roncal e Idiazabal, y con cinco Indicaciones Geográficas Protegidas (I.G.P.), Espárrago de Navarra, Alcachofa de Tudela, Ternera de Navarra, Cordero de Navarra y Pacharán Navarro. El consumidor puede encontrar también en las tiendas de Eroski productos con otras certificaciones como alimentos artesanos de Navarra, Producción Ecológica y Producción Integrada, entre otras.
“Nuestro compromiso con los productos locales aumenta cada año, como demuestra el incremento de nuestras compras a productores navarros. Así, la amplia oferta de productos de proximidad y frescos de temporada se ha consolidado como uno de los distintivos principales de nuestras tiendas. Apostamos por una colaboración estrecha con nuestros proveedores locales que nos permita alcanzar acuerdos estables a largo plazo y contribuir al desarrollo agroalimentario y socioeconómico de la región”, ha señalado la directora comercial de Productos Locales de Eroski, Asun Bastida.
Eroski mantiene también en Navarra acuerdos de colaboración con otras Denominaciones de Origen (D.O.P) de Navarra, entre ellas, Aceite de Navarra, Quesos Roncal e Idiazabal, y con Indicaciones Geográficas Protegidas (I.G.P.), Ternera de Navarra, Cordero de Navarra y Pacharán Navarro. El consumidor puede encontrar también en las tiendas de EROSKI productos con otras certificaciones como alimentos artesanos de Navarra, Producción Ecológica y Producción Integrada, entre otras.
Su apuesta por las economías locales a través de la colaboración con los proveedores del entorno se apoya también en acuerdos con las organizaciones sectoriales y asociaciones agroalimentarias de la zona.
Entre los más destacados cabe subrayar la colaboración que mantiene EROSKI con el Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA) para la promoción de productos regionales navarros bajo la marca Reyno Gourmet de los que comercializa unas 450 referencias. La marca Reyno Gourmet se creó en 2007 y es a partir del año 2010 cuando se inició una estrecha colaboración entre Eroski e INTIA que continúa hasta la actualidad. Asimismo, mantiene un acuerdo de colaboración con la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) para facilitar la comercialización en sus tiendas a productos locales como espárragos, alcachofas, pimientos, carnes de ternera y ovino, quesos, vinos, entre otros.
Igualmente, participa en el Clúster Agroalimentario de Navarra, Nagrifood, un colectivo formado por corporaciones de diversos sectores, con el objetivo, entre otros, de alinear al sector agroalimentario navarro con las políticas europeas de innovación y sostenibilidad. 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora